Entregan 214 viviendas en Eldorado

El ayuntamiento de Culiacán en coordinación con el gobierno del estado y empresas con responsabilidad social como Fundación Televisa, Provivah, Grupo Nacional Provincial (GNP Seguros), entre otras, inauguraron el día de hoy el Desarrollo Habitacional Fraccionamiento BICENTENARIO, en la Sindicatura de Eldorado.
El alcalde, Carlos David Ibarra Félix, expresó que las 214 viviendas que realizaron en el fraccionamiento BICENTENARIO beneficiaran al mismo número de familias, destacó que la inversión en este proyecto fue de $38’524,288.00
El Gobernador del Estado Jesús Aguilar Padilla, digo sentirse satisfecho con la entrega de estas viviendas y sobre todo que van a hacer ocupadas por personas que realmente las necesitan, agregó “entregar una vivienda no es cosa menor, las familias que hoy van a recibir una vivienda aquí en Eldorado les va a cambiar la vida”.
Expresó que la característica principal de éste desarrollo habitacional es que se construyó bajo un novedoso e innovador concepto, que no sólo atiende a la gente más necesitada y que no tiene un salario fijo, sino que además contempla mensualidades de apenas 500 pesos y un esquema de participación comunitaria para el mantenimiento y conservación de la infraestructura y una mejor convivencia.

Sara Olivia Olea, una del as beneficiadas con una casa en el Fraccionamiento BICENTENARIO, expresó que tenía cinco años viviendo con su mamá y que gracias al ayuntamiento de Culiacán ya tiene donde vivir con su esposo y sus tres niños.
Por su parte Alejandra Guzmán, manifestó que tenia más de cinco años viviendo de renta y que no veía para cuando tener una casa propia, por lo que agradece al Ayuntamiento de Culiacán, al Gobierno del Estado y a las empresas que se encargaron de realizar dicho fraccionamiento porque gracias a estos esfuerzos sus hijos podrán dormir bajo un techo seguro.

Durante la gira de este miércoles se entregó un aula de medios la cual cuenta con computadoras e Internet con el fin de que los niños tengan una educación de calidad, en la Escuela Josué R.Díaz, en la Colonia Las Huertas en Culiacán. Acto seguido en las instalaciones del DIF Estatal donde se entregaron auxiliares auditivos.
Los colaboradores en la realización del Desarrollo Habitacional fueron: EL Municipio de Culiacán, Fideicomiso Provivah, Fundación Televisa, Fundación Ara, GNP seguros, Comex), FONHAPO SEDESOL, Congregación Mariana Trinitaria, Instituto de Vivienda del Municipio de Culiacán, Beneficiarios y Gobierno del Estado.
Primeros resultados del Programa Estacionamiento Rotativo
En su primer día de operación, el programa de Estacionamiento Rotativo, 176 automovilistas respetaron el horario establecido y no dejaron su auto por más de dos horas en donde se habían estacionado, en tanto que 613 automovilistas sí rebasaron las dos horas. Sin embargo, los agentes de Tránsito no aplicarán multa alguna por el momento. Sólo se informa del programa y sus objetivos.
Héctor Armenta, el coordinador de Descongestionamiento Vial del Ayuntamiento de Culiacán, precisó que este programa consiste en que en diversas calles del centro de la ciudad las aceras están pintadas de color verde, lo que significa que ahí sólo se pueden estacionar por dos horas, a efecto de dar oportunidad a otros automovilistas a que también se estacionen y puedan realizar sus compras o trámites en esta área de la ciudad.
El área del programa de Estacionamiento Rotativo, agregó, está comprendida entre las calles Jesús G. Andrade y José Ma. Morelos, y entre Rafael Buelna y bulevar Francisco I. Madero.
Sin embargo, observó que dentro de ésta área no todas las aceras son para estacionarse de manera rotativa, ya que se mantienen algunas partes en las que está prohibido totalmente estacionar los autos, y también hay otras en las que no aplica el programa, de modo que los automovilistas pueden dejar sus unidades sin límite de tiempo.
Héctor Armenta agregó que en los próximos días se comenzará a entregar la correspondiente boleta de aviso en los parabrisas de los autos que duren estacionados por más de dos horas en las aceras pintadas de verde. “Ello permitirá socializar el programa, con lo que se espera crear conciencia de la importancia de compartir los cajones de estacionamiento con más personas”.
Esta etapa de socialización, agregó, durará 30 días, contados a partir del 20 de septiembre.
El funcionario municipal reconoció también que en el centro de la ciudad todavía hay casas-habitación, de modo que se está atendiendo a sus moradores para revisar su situación de estacionamiento y llegar a un acuerdo que no les perjudique.
{ Página Anterior } { Página 19 de 34 } { Próxima Página }
|