Julio Ernesto Gutierrez Conte en la Clinton Initiative

El presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y del Sector Privado de las Américas, Julio Ernesto Gutiérrez Conte, participó de la Sesión Plenaria de Apertura de la Quinta Reunión Anual de la Clinton Global Initiative en la que disertaron el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el presidente Bill Clinton.
Julio Ernesto Gutiérrez Conte se mostró muy interesado en el Panel de Discusión sobre los Desafíos Globales que tuvo como oradores al presidente Clinton, a la presidente de Chile, Michelle Bachelet, al Primer Ministro del Estado de Australia, Kevin Rudd, al CEO de Wal-Mart Sores, Mike Duke y al presidente del Directorio y CEO de Coca-Cola; Muhtar Kent.
Clinton destacó que más de 60 jefes de Estado en ejercicio y ex jefes de Estado, 500 líderes del mundo empresario y 400 referentes de organizaciones no gubernamentales y filantrópicas asistirán al evento en el que se encuentran representados 84 países.
Anunció además los dos primeros compromisos de la reunión de este año y dio un informe del progreso con respecto a un compromiso continuo:
El actor de Hollywood, Matt Damon, fue el encargado de anunciar el compromiso de Water.org a llevar agua potable segura y saneamiento a un mínimo de 50.000 personas en Haití en los próximos tres años.
Por su parte Coca-Cola se comprometió a aliviar la pobreza incrementando las oportunidades para las mujeres en la red de distribución de Coca-Cola en África. En sociedad con la Academia para el Desarrollo Educativo (The Academy for Educational Development), y con el apoyo de la Bill and Melinda Gates Foundation, Coca-Cola trabajará para identificar estrategias que permitan superar las barreras que se interponen en la participación de la mujer, en especial en el desarrollo de sus aptitudes y el acceso a financiamiento.
La fundadora de Global Give Back Circle, Linda Lockhart, subió al estrado con tres jóvenes mujeres que se beneficiaron del compromiso previo de la organización. Global Give Back Circle se comprometió a ayudar a las jóvenes adolescentes de Kenia a alcanzar su independencia financiera y social con la ayuda de mentores, de la comunidad local y de socios financieros. Al día de hoy, ya son 35 las estudiantes de último año de la escuela secundaria que fueron aceptadas para asistir a Universidades en toda Kenia.
Publicar comentario
{ Página Anterior } { Página 311 de 333 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|