La demanda de oro en paises asiáticos
El gobierno de la India realizó el año pasado repetidos intentos de restringir la demanda de oro. En enero de 2013, con el fin de limitar las importaciones, se elevaron las tasas de importación del 4% al 6% sobre el oro por tercera vez, después de dos aumentos en 2012.
Este significativo aumento de importaciones se ocasionó antes de que se produjera la caía del precio del oro a mínimos de dos años, a mediados del pasado mes de abril. Durante el primer trimestre de 2013, la demanda total de oro de inversión de China ascendió a 294 toneladas, aumentando la demanda de joyería un 19% respecto al mismo periodo de año anterior. La demanda de oro físico en lingotes y monedas en el primer trimestre del 2013 aumentó un 22% en relación al primer trimestre de 2012.
En el mes de marzo, las importaciones chinas de oro de China se duplicaron, llegando a un máximo histórico de 223,52 toneladas. Asimismo las importaciones de oro de la India aumentaron en abril un 138%. Y después de la caída del precio del oro a mediados de abril, los inversores se beneficiaron de la bajada de precios. En general, la demanda en el mes de mayo en el subcontinente indio se ve impulsada por la temporada de bodas y las festividades hindúes. El oro representa el 12% de todas las importaciones de la India. Así, en la India, la demanda de oro fue de 257 toneladas en el primer trimestre, un 27% mas que durante el mismo periodo de 2012. Mientras que la demanda de los compradores minoristas en oro de inversión aumentó un 52%, y la demanda de joyería lo hizo un 15% en el primer trimestre.
La energía geotermica en la minería en Mendoza
La geotermia es la energía calórica del interior de la Tierra, en zonas de agua de alta presión, sistemas de vapor y de agua o rocas calientes, se transmite por conducción térmica hacia la superficie y existen proyectos vinculados con la minería en Mendoza. La fuerza que genera el vapor se aprovecha para impulsar una turbina capaz de mover un generador eléctrico.
Paralelamente se encuentran pendientes 65 concesiones de exploración y hay 24 de ellas esperando a ser licitadas. Iriarte explicó que las principales ventajas de esta fuente de energía renovable no convencional (ERNC), son su disponibilidad de planta, la cual llega al 95%, además de: 100% renovable. Baja emisión de Co2. No tiene dependencia externa. Bajo costo de generación.
En una reciente charla organizada por Sernageomin, “Geotermia, una gran alternativa energética para Chile”, Sergio Iriarte, Gerente de Geología de Mighty River Power, destacó que Chile posee uno de los mayores potenciales de energía geotérmica en el mundo, incluyendo el 10% de los volcanes activos y 600 manifestaciones termales a lo largo del país -120 de ellas en estudio-, además de encontrarse en el cinturón de fuego del pacífico. En el vecino país, a la fecha se han entregado 80 concesiones de exploración geotérmica, de las cuales 47 están plenamente vigentes y 7 a la espera de su publicación en el Diario Oficial. 26 se encuentran en su período de “Derecho Exclusivo”.
El terreno donde se desarrolla es reducido, a diferencia de la energía solar o eólica. Tiene un costo bajo por Kwh. Su tecnología está “madura”. Una planta es escalable o ampliable fácilmente. Es una energía estable y sostenida. Es la única que puede sustituir por si sola a una planta térmica. Actualmente y por su línea base, Chile tiene un potencial de a lo menos 2000MW.
Finalmente Iriarte señaló que Chile presenta dificultades inherentes a su territorio y sistema eléctrico que atrasan este tipo de ERNC. Existen pocos campos geotérmicos probados; estos se ubican en zonas inhóspitas y de difícil acceso (volcanes, altiplano, altura geográfica, nieve, etc); los centros geotermales se encuentran lejos de las líneas de transmisión además que estas no poseen la capacidad de transferencia necesaria, y las perforaciones geotérmicas tienen un elevado coste, ya que no existe en Chile un know how a diferencia de la minería.
{ Página Anterior } { Página 19 de 45 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|