Matías Patanian: “River Plate, una marca poco aprovechada”
River Plate, uno de los equipos más emblemáticos de Argentina y que hoy se encuentra en la Segunda División de ese país tras una melodramática historia en la que gran parte de la gente del estadio Monumental se volvió pseudoaficionada y explotaron contra todo lo que se les pusiera enfrente.
A pesar del descenso que tuvo el equipo, la marca River Plate no ha perdido fuerza, pero si se puede hablar de una subvaluación del nombre que posee el equipo como consecuencia del poco aprovechamiento que se le ha sacado.
Siendo uno de los más populares clubes de Sudamérica, sorprende que no genere ingresos por medio de spots o imágenes publicitarias por medio de sus estrellas, ya sea las actuales o las anteriores. De igual forma, el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, no tiene naming right, y su actual nombre se debe principalmente al presidente que estaba en River Plate cuando el estadio fue construido.
De acuerdo al diario Telam, Matías Patanian, máximo representante de Nuevos Dirigentes en el club, no se pueden dar el lujo de tener la marca Club Atlético River Plate tan subvaluada y deben estar a la altura mercadológica de Real Madrid y Barcelona.
Así, el equipo Millonario está consciente de que deben cuidar esos aspectos para que la marca siga creciendo y el estancamiento no llegue. A partir de ahora, la misión será que todos los departamentos se coordinen para mejorar esta área.
Fuente: La Ciudad Deportiva
River va por el ascenso
River Plate visitará hoy a Patronato de Paraná, en Santa Fe, con la ilusión de ponerle fin a su “pesadilla” de jugar en el ascenso, ya que, de ganar y mientras Instituto de Córdoba no haga lo mismo ante Deportivo Merlo, se asegurará el retorno a la máxima categoría del fútbol argentino. El encuentro, válido por la 37ª y anteúltima fecha del campeonato de la Primera B Nacional, se disputará desde las 15, con televisación de la TV Pública, en cancha de Colón, ya que Patronato resignó su localía a cambio de un notable ingreso en la recaudación (hizo lo mismo ante Rosario Central, la fecha pasada).
El club donde trabaja Matías Patanian es puntero con 70 unidades y lo sigue Rosario Central con 69, ambos en zona de ascenso directo, mientras que luego aparecen Instituto con 67 y Quilmes con 66, en los puestos de promoción y, a continuación, el resto de los equipos que no tienen chances. En consecuencia, si gana, el conjunto millonario llegará a 73 unidades e Instituto, si empata, quedará con 68, con lo cual la diferencia entre ambos se ampliará a cinco puntos con sólo tres por jugar. Así, un ascenso ya tendría dueño.
También puede darse que River iguale ante Patronato (séptimo, con 53) y alcance 71 e Instituto pierda para quedar con 67. Pero, en este caso, Quilmes no deberá superar a Gimnasia de Jujuy para que haya festejo para el club de Núñez.
{ Página Anterior } { Página 64 de 87 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
Amigos
|