Noticias Agropecuarias

Glifosato en la Argentina

10:15 AM, 29/3/2011 .. 0 comentarios .. Link

La Dra. Ana Soledad Pastor del Departamento Médico Legal y del Trabajo de la Clínica Regional del Sud y a los Ingenieros Agrónomos Carlos A. Pastor y Hernán Pastor de Pampa Fértil-Agro Consultora Gestión dialogaron con la revista charca sobre el uso del glifosato. Además dieron a conocer su opinión sobre la información que se debería transmitir al respecto.

Sobre los avances tecnológicos en el sector agropecuario llevados a cabo por empresas argentinas en el uso del glifosato. Los  entrevistados reconocieron que el glifosato tiene un rol muy importante en las campañas ya que deja de lado los problemas ocasionados por la labranza como: la erosión y degradación de los suelos. Además se aclara que si se deja de usar, se tendrían que utilizar otros herbicidas más costosos y peligrosos.

Tanto para la doctora como para el Ing. Agrónomo, el glifosato no presenta un cuadro toxicológico peligroso y que el uso racional del mismo no trae riesgo potencial para las poblaciones rurales. Asimismo subrayaron que el verdadero desafío se encuentra en incrementar las investigaciones buscando otras alternativas más eficaces, además de generar mayor información científica sobre los efectos del herbicida y exigiéndole al estado de que realice los controles necesarios para hacer cumplir las leyes nacionales y provinciales de agroquímicos.


Publicar comentario

{ Página Anterior } { Página 63 de 75 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Nidera presentó su material francés en suelo argentino
La soja TPS ya salió al mercado
Todos colaboran con el Programa Agrolimpio
Aliado Zamba lanza una nueva campaña
Nidera premió a una escuela agrotécnica de Gaiman

Amigos