Noticias Agropecuarias

Rotación de cultivos para una mejor producción.

12:46 PM, 27/6/2011 .. 0 comentarios .. Link
En Entre Ríos, el conjunto de INTA dedicado a los Recursos Naturales del Paraná – completo una investigación sobre los monocultivos de sojas. Los resultados rescatados de esta investigación fueron que la rotación de cultivos disminuye la pérdida de suelos de 5.000 a 1.100 kilos por hectárea por año, lo cual permite conservar nutrientes y quintuplicar la capacidad productiva. A su vez se demostró que esta práctica que reduce a la mitad la pérdida de agua por escurrimiento superficial.

Carolina Sasal, técnica del grupo de investigación, señaló sobre los resultados de la investigación, la importancia de incorporar como estrategia la rotación de cultivos bajo siembra directa tanto en el maíz, en el trigo, como en la soja: “una práctica adecuada para proteger al suelo, favorecer la infiltración del agua y prevenir la erosión”. Además agregó: “los monocultivos, aun bajo siembra directa, pueden generar una importante pérdida de suelo por erosión hídrica y disminuir la productividad debido a la pérdida de nutrientes y carbono. De hecho, durante la última campaña, el monocultivo de soja registró pérdidas por escurrimiento de nitrógeno y fósforo de 18 y 6 kilogramos por hectárea, respectivamente, mientras que la rotación de cultivos redujo las pérdidas en un 30%. Es importante –agregó Sasal– acompañar a la siembra directa con otras prácticas de conservación de suelos como la construcción de terrazas”.

Roberto Casas, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, también apoyo estrategia, por eso señaló que: “El suelo agrícola configura el soporte más sólido de la economía de nuestro país y conservarlo se torna imprescindible para garantizar el bienestar de todos los habitantes de la Nación, reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros suelos productivos, verdadera fábrica de alimentos”. Además aseguró: “la siembra directa, desde su implementación en la década del 90, permitió mejorar la calidad de los suelos –mediante un control efectivo de la erosión, incrementar la materia orgánica presente en función de la rotación de cultivos y mejorar el aprovechamiento del agua”.

Publicar comentario

{ Página Anterior } { Página 43 de 75 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Nidera presentó su material francés en suelo argentino
La soja TPS ya salió al mercado
Todos colaboran con el Programa Agrolimpio
Aliado Zamba lanza una nueva campaña
Nidera premió a una escuela agrotécnica de Gaiman

Amigos