Novedades UAI Salud: la pildora del dia despues
No es infrecuente- dicen los ginecólogos de UAI Salud Medicina Prepaga- que algunas mujeres (sobre todo adolescentes) recurran a este método en varias oportunidades en el término de un año, por lo que convendría poner énfasis en la condición de emergencia como suceso accidental.
Su uso indebido y frecuente podría alterar los patrones normales de la ovulación, favorecer la aparición de quistes en los ovarios, provocar retención de líquido, malestar en los senos, dolor de cabeza o alteración del periodo menstrual (hemorragias o ausencia de menstruación). La alta frecuencia de un suceso hace que pierda su condición de accidental para adquirir el carácter de negligente, sobre todo y teniendo en cuenta que los métodos anticonceptivos comunes son de distribución gratuita en nuestro país.
La píldora del día después, debe usarse sólo en casos excepcionales. Por otro lado, la anticoncepción de emergencia solo reduce el riesgo de embarazo en un 85% y sólo por 24 hs. Su uso debe contar necesariamente con orientación médica, la cual es garantizada por UAI Salud. La píldora del día después es un método de anticoncepción de emergencia que se logra tomando una pastilla (con contenido hormonal) dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual y otra de ellas a las 12hs. Este tipo de anticoncepción actúa alterando la ovulación o los procesos posteriores a ésta; produce cambios en el flujo vaginal para evitar el ascenso de los espermatozoides e impide la implantación del óvulo fecundado.

{ Página Anterior } { Página 1 de 12 } { Próxima Página }
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Consejos de Seguridad para la salud
Publicaciones Recientes
Amigos
|