La SIP preocupada por el retiro de publicidad oficial de diario argentino


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy preocupación por el retiro de la publicidad oficial de un diario de Argentina, lo que consideró como una "represalia" y "práctica discriminatoria" contra el periódico El Territorio, de la provincia Misiones.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/10/2006 - Miami - El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gonzalo Marroquín, envió una misiva al gobernador de la provincia de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, en la que condenó la repentina suspensión de anuncios públicos, "en aparente represalia" por la línea editorial del diario.

"Señor Gobernador, condenamos esta disposición discriminatoria contra el diario que pone en entredicho la tolerancia a la libertad de prensa en Misiones", manifestó Marroquín, director del diario guatemalteco Prensa Libre.

Directivos de El Territorio denunciaron que el pasado 26 de marzo el diario publicó un informe especial sobre la politización de la Justicia en la provincia de Misiones y tras difusión de otras informaciones sobre ese mismo tema, el gobierno provincial retiró la publicidad oficial,

Tampoco fue cancelada la deuda por los avisos publicados y también dejaron de anunciarse en El Territorio empresas estatales, según indicó la SIP, con sede en Miami.

"La medida arbitraria también afectó a otras empresas del grupo propietario del periódico (Urbi S.A., Touché S.A. y Triade S.A.) al dejar de pagar las cuentas y rescindir contratos sin causa aparente. Hemos conocido además sobre amenazas de persecución judicial contra directivos del diario", agregó Marroquín.

Recordó en la misiva que la distribución "arbitraria" de la publicidad oficial es un tema de prioridad para la SIP, que analizó este aspecto en su reciente asamblea general celebrada del 29 de septiembre al 3 de octubre en México.

Durante la asamblea se redactó una resolución sobre 'Discriminación en la publicidad oficial y corrupción', y la SIP le envió una copia al gobernador Rovira junto con la carta. EFE

 Más:

La comunidad judía pide que el Gobierno exija sanciones para Irán
Acusan al gobernador de Misiones de promover fraude en los comicios constituyentes
Greenpeace denuncia pérdida de extensos bosques en Argentina
Detienen a otro sospechoso por el secuestro de un joven en 2003
Gripe Aviar: Nuevos tipos de virus H5N1 se detectaron en gorriones en 2004