05/11/2006 - Montevideo - El principio de acuerdo fue alcanzado por el presidente argentino, Néstor Kirchner, y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una reunión que mantuvieron en el marco de la XVI Cumbre Iberoamericana de Montevideo.
"Se ha trabajado según el mandato de los presidentes y antes del 1 de diciembre próximo se plasmará un acuerdo que sea compatible con los compromisos de cada país frente a los organismos financieros internacionales", señaló un portavoz oficial argentino.
Agregó que "es intención de ambos gobiernos que en 2012 se haya cancelado la totalidad de la deuda" que Argentina contrajo con España en medio de la estrepitosa crisis económica y social que estalló en el país sudamericano a finales de 2001.
Trinidad Jiménez confirmó los extremos del principio de acuerdo, aunque no informó de cuales son los puntos que aún habrán de negociarse antes del 1 de diciembre.
"Cualquier adelanto sería prematuro e irresponsable", dijo Jiménez en una rueda de prensa, al ser interrogada al respecto.
La secretaria de Estado tampoco precisó si la cancelación tendría lugar en forma de condonación o como pago: "lo relevante es el principio de acuerdo; los contenidos concretos se conocerán antes del 1 de diciembre"
Argentina contrajo la deuda con España en el marco del Club de París, al que la nación sudamericana le adeuda un total de 6.000 millones de dólares, "pero el acuerdo entre Kirchner y Zapatero no tiene nada que ver" con ese grupo de países acreedores, aclararon desde el Gobierno argentino.
Junto a Kirchner, participaron en la reunión la ministra de Economía, Felisa Miceli; el canciller, Jorge Taiana; el jefe del Gabinete, Alberto Fernández, y el embajador argentino en Madrid, Carlos Bettini.
En tanto, Zapatero estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, así como por Trinidad Jiménez y las secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. EFE