Iglesias y escuelas de Argentina abren sus puertas para tradicional colecta


Iglesias, escuelas e instituciones católicas de Argentina abren este domingo sus puertas para recibir donaciones en la tradicional Colecta Nacional Más por Menos, con la que la Conferencia Episcopal espera superar los 1,5 millones de dólares recaudados el año pasado.


   Letras: Ampliar | Reducir

09/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- Bajo el lema "Tu solidaridad es fuente de vida", la trigésima octava edición de esta iniciativa está destinada a recaudar fondos para obras religiosas y solidarias de las zonas más postergadas del país, señalaron fuentes de la organización.

El dinero reunido en la colecta, que comenzó ayer y finaliza hoy, será distribuido entre las 70 diócesis de la Conferencia Episcopal Argentina, de las cuales a 25 consideradas prioritarias se les envía el 70 por ciento de lo recaudado.

"Es necesario que la gente se acerque a donar para llevar un poco de oxígeno, un alivio para las regiones más necesitadas", afirmó el obispo Fernando Maletti, presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas.

Las donaciones estarán destinadas a la construcción de comedores infantiles, viviendas, reparaciones en escuelas, pequeños proyectos productivos, hogares para niños y ancianos, formación de agentes evangelizadores y remodelación de iglesias y capillas, entre otros.

La colecta reunió el año pasado casi 5 millones de pesos (1,5 millones de dólares) y este año esperan poder alcanzar los 6 millones de pesos (1,8 millones de dólares). EFE

 Más:

Relanzamiento del Bono del Sur III puede rondar los 1.300 millones de dólares
Argentina establece una agenda con objetivos para combatir el lavado de dinero
Personal de cabina de Aerolíneas Argentinas y Austral logran aumento salarial
Argentina ratifica los cargos contra Uruguay en nueva audiencia por la papelera
Multan con 700 dólares a las naves que hostigaron a la barcaza de Botnia