Una fiscal argentina pide que directivos de Botnia declaren ante la Justicia


Una fiscal de Argentina solicitó hoy a la Justicia que directivos de la finlandesa Botnia sean llamados a declarar en el marco de una causa por la instalación de una planta papelera de esa empresa en la localidad uruguaya de Fray Bentos, frente a costas argentinas.


   Letras: Ampliar | Reducir

18/09/2007 - Buenos Aires (EFE).- Fuentes judiciales informaron que María de los Milagros Squivo, fiscal de la ciudad argentina de Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos, noreste), pidió al juez Guillermo Quadrini que cite a declarar a la cúpula directiva de la filial uruguaya de Botnia.

Los directivos fueron denunciados ante la Justicia argentina por el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, y el vicegobernador, Pedro Guastavino, quienes acusaron a la empresa por supuesta "tentativa de contaminación".

La denuncia presentada en enero de 2006 alcanza a Ronald Beare, gerente general de Botnia Uruguay; Kaisu Annala, gerente de proyectos Botnia Uruguay; Carlos Faroppa, apoderado de Botnia Fray Bentos, y a Erkki Varis, presidente de Botnia Internacional.

El abogado Juan Carlos Vega, quien representa a los denunciantes, dijo que a partir del pedido de la fiscal se abre "un escenario jurídico de gran dimensión, pues por primera vez aparece en el teatro el protagonista central: Botnia".

"Es lo que veníamos pidiendo desde hace seis meses y, por como están planteadas las cosas, es de imaginar que un pedido del Ministerio Público tendrá curso favorable", dijo el abogado en declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam.

Vega recordó que el juez Quadrini fue recusado por los demandantes, asunto sobre el que esta semana se pronunciará la Cámara Federal de la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

La planta de Botnia en Fray Bentos, sobre el río Uruguay, frente a las costas de Entre Ríos, ha generado una controversia entre Argentina y Uruguay que se dirime en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Argentina acusa a Uruguay de haber autorizado unilateralmente la instalación de la planta a la vera de un recurso fluvial que es de administración común.

Por su parte, Montevideo asegura que ha contestado "perfecta y claramente" a la inquietud de Buenos Aires y presentó una contra demanda en La Haya, debido al corte de los puentes entre ambos países que realizan los grupos de vecinos de Entre Ríos.

El Rey Juan Carlos de España ha interpuesto sus buenos oficios para tratar de solucionar la controversia entre Argentina y Uruguay. EFE

 Más:

Argentina destaca expresión de buena voluntad de Uruguay pero pide garantía
La pobreza en Argentina baja al 23,4% entre la población urbana
La UCR expulsa al compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner
La próxima reunión entre Uruguay y Argentina será el 29 de septiembre en Nueva York
El obelisco de Buenos Aires se engalana por 150 años de relaciones con Alemania