Española CAF, Alstom y Siemens compiten por el segundo tren bala de Argentina


Española CAF, Alstom y Siemens compiten por el segundo tren bala de ArgentinaEl grupo español Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), la francesa Alstom y la alemana Siemens, entre otras empresa, presentaron hoy sus ofertas en el proceso de licitación para montar un tren de alta velocidad entre la capital argentina y la ciudad turística de Mar del Plata.


   Letras: Ampliar | Reducir

08/02/2008 - Los sobres con las tres ofertas fueron abiertos en un acto en la sede del Ejecutivo argentino encabezado por la presidenta del país, Cristina Fernández.

Este es el segundo proyecto de este tipo que busca concretar el país suramericano, luego de que en junio pasado adjudicara a Alstom la construcción de un tendido férreo de alta velocidad para unir las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, las tres más pobladas de Argentina, con una inversión de 1.500 millones de dólares, y que será el primero de Suramérica.

Según informó la Secretaría de Transporte en un comunicado, tres fueron las propuestas presentadas hoy para el tren a Mar del Plata, entre ellas una capitaneada por CAF, su subsidiaria local, las constructoras argentinas Benito Roggio e Hijos y Cartellone y la española Comsa.

Otro grupo de oferentes está integrado por Alstom, Siemens, las argentinas Iecsa, Cometrans y Electroingeniería y la española Isolux.

La tercer oferta fue realizada por las argentinas Chediak y Esuco, las italianas Ansaldo y Maire Engineering, la brasileña Andrade Gutierrez y la española Enclavamientos y Señalización Ferroviaria (Enyse).

El nuevo ferrocarril, que demandará una inversión de entre 800 y 1.000 millones de dólares, desarrollará una velocidad promedio de 250 kilómetros por hora y permitirá unir Buenos Aires con Mar del Plata en un tiempo cercano a las dos horas, con dos paradas intermedias.

La empresa vencedora de la licitación deberá hacerse cargo de la electrificación integral, la obra civil, la infraestructura de vías, el mantenimiento de la infraestructura, el señalamiento y las comunicaciones, la provisión de material rodante y el mantenimiento.

Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, es el mayor destino turístico sobre la costa argentina en el Atlántico.

Argentina tiene en cartera otro proyecto para disponer del tren de alta velocidad entre Buenos Aires y Mendoza (1.000 kilómetros al oeste de la capital argentina). EFE

 Más: Más noticias:

Aerolíneas Argentinas coincide con que faltan aviones y suma más a su flota
Importaciones argentinas de piezas para autos crecen 31% en 2007
Dodge Journey, a la conquista del corazón de las familias estadounidenses
Repsol ejecutará el día 21 la venta del 14,9% de YPF a Eskenazi
El presidente de Renault augura un año de crecimiento con 10% más de ventas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología