Sociedad | Clima
«La Niña» se acerca: Primavera seca y fresca en el horizonte sudamericano
El fenómeno climático promete traer sequÃas y temperaturas más bajas de lo habitual a gran parte de América del Sur, afectando especialmente a los principales productores agrÃcolas de la región.
15-09-2024
La llegada de la primavera austral podría venir acompañada del fenómeno climático conocido como "La Niña", según informes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. Este evento meteorológico se caracteriza por traer condiciones más secas y frescas de lo normal, contrastando con su contraparte "El Niño", asociado a lluvias abundantes.
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina señala una probabilidad del 55% de condiciones neutrales para el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2024, existe un 41% de posibilidades de que se desarrolle "La Niña". Este fenómeno podría afectar significativamente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, países clave en la producción de granos y semillas.
"La Niña" se produce cuando las temperaturas de la superficie del océano Pacífico se enfrían a la altura del Ecuador, generando un periodo de bajas precipitaciones y potenciales heladas fuera de temporada. Su ciclo, que alterna con "El Niño" y periodos neutros, puede durar entre dos y siete años, impactando de manera importante en la agricultura y la población en general.