Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Antenas en el centro de Pergamino: ¿Mito o realidad sobre su impacto en la salud?

¿Qué dice la ciencia y cuánto de estas inquietudes es un mito?


26-01-2025

En el corazón de Pergamino, una antena de telecomunicaciones y múltiples estructuras similares generan preocupación entre los vecinos. Estas instalaciones, esenciales para la transmisión de diversas señales, han dado lugar a preguntas sobre posibles efectos adversos en la salud humana. Pero, ¿qué dice la ciencia?

¿Qué emiten las antenas de telecomunicaciones?

Las antenas emiten radiación no ionizante, un tipo de energía que no tiene suficiente potencia para alterar el ADN o dañar directamente las células del cuerpo humano. Esta radiación incluye:

  • Frecuencias de radio (RF), utilizadas en telefonía, radio y televisión.

  • Microondas, como las empleadas en redes Wi-Fi o tecnología 5G.

A diferencia de la radiación ionizante (como los rayos X o gamma), la radiación no ionizante no genera efectos cancerígenos según los estudios actuales.

Regulaciones internacionales y nacionales

Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Internacional sobre Protección contra Radiación No Ionizante (ICNIRP) han establecido límites para la exposición a campos electromagnéticos, basados en evidencias científicas.

En Argentina, la normativa vigente exige que las antenas cumplan con estándares estrictos de emisiones y que sean instaladas a una distancia prudente de las zonas residenciales. La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) es la encargada de fiscalizar el cumplimiento de estas medidas.

Evidencia científica sobre salud y antenas

La mayoría de los estudios realizados hasta la fecha concluyen que:

  1. No hay evidencia concluyente de efectos adversos para la salud humana derivados de la exposición a antenas que operen dentro de los límites legales.

  2. Los efectos térmicos (calentamiento de tejidos) son el único impacto comprobado, pero las emisiones de las antenas están muy por debajo del nivel necesario para generarlos.

  3. Tecnologías como el 5G también han sido objeto de investigaciones, sin que hasta ahora se demuestre que representen un peligro significativo.

¿Qué hay de las ondas electromagnéticas?

Un ingeniero explicó: “Si las ondas electromagnéticas fueran visibles, no podríamos vernos a un metro de distancia”. Esta afirmación ilustra la cantidad de señales que nos rodean, pero estas ondas no interfieren con la visión ni generan daños físicos perceptibles. Cada dispositivo (teléfonos, radios, etc) opera en diferentes frecuencias, coexistiendo sin afectar nuestra salud.

Medidas de seguridad y precaución

Aunque no se han comprobado riesgos significativos, las autoridades implementan controles para garantizar la seguridad:

  • Las antenas deben ubicarse a una distancia adecuada de zonas densamente pobladas.

  • Los niveles de emisión son monitoreados regularmente para cumplir con los límites establecidos.

  • En zonas urbanas, se utilizan tecnologías de menor potencia para minimizar la exposición.

 

Las antenas de telecomunicaciones en el centro de Pergamino deberían estar operando bajo estrictas normativas que garantizan su seguridad para la población. Las ondas electromagnéticas que emiten son parte de nuestra vida cotidiana, pero no hay evidencia de que representen un riesgo significativo para la salud humana.

Si bien es natural que surjan inquietudes, es importante basarse en información científica y regulaciones vigentes para evitar alarmismos. La convivencia con estas tecnologías puede ser segura gracias al monitoreo constante y las normativas que protegen a la comunidad. (Pergamino Virtual)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.469 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina