Inicio
Archivo




Sociedad | 9 de julio

Así era la Casita de Tucumán: Conocé su historia

De hogar familiar a Monumento Nacional, la Casa de la Independencia ha sido escenario de momentos cruciales en la historia argentina desde 1816.


09-07-2024

La Casa Histórica de la Independencia, también conocida como Casa de Tucumán o Casita de Tucumán, es un lugar emblemático para la Argentina. Ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, fue el escenario donde se declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816. A lo largo de su historia, ha sido testigo de importantes acontecimientos y ha sufrido diversas transformaciones, reflejando la rica evolución del país.

Historia y Evolución

La casa original, construida en la década de 1760 por Francisca Bazán, era una típica vivienda colonial de la época. Contaba con tres pabellones paralelos, dos patios interiores y una huerta al fondo. Su fachada estaba adornada por un portal barroco con columnas salomónicas. Los materiales utilizados en su construcción, como la tierra apisonada para los muros y las tejas para los techos, requerían un mantenimiento constante debido al clima de Tucumán.

Usos y Transformaciones

Tras la Batalla de Tucumán en 1812, la casa fue utilizada como cuartel militar. En 1815, el Estado la alquiló para funciones administrativas, realizando costosas reparaciones. Al año siguiente, fue elegida como sede del Congreso Constituyente, lo que implicó nuevas reformas, incluyendo la ampliación del salón de sesiones y la pintura de las paredes en blanco y azul, los colores patrios.

El Congreso sesionó en la casa hasta febrero de 1817. Luego, fue alquilada para la imprenta del Ejército y posteriormente retomada por la familia Laguna Bazán. En 1869, una ley autorizó al Estado a adquirir la propiedad para su preservación. En 1874, se convirtió en la sede del Edificio de Correos y Telégrafos Nacionales y del Juzgado Federal.

Reconstrucción y Reconocimiento

A principios del siglo XX, debido al deterioro de la estructura, se llevaron a cabo nuevas reformas, incluyendo la demolición del pabellón frontal y la conservación del Salón Histórico. En 1941, la Casa de la Independencia fue declarada Monumento Histórico Nacional y se inició un proyecto de reconstrucción basado en fotografías y planos antiguos. Las obras, supervisadas por el arquitecto Mario J. Buschiazzo, finalizaron en 1943.

En 1947, el presidente Juan Domingo Perón proclamó la Independencia Económica desde la casa. En 1966, se inauguraron nuevas obras en los terrenos adyacentes y en 1989 se estableció la Plaza de los Congresales. Desde 2006, la calle frente a la casa es peatonal y en 2007 se completó la Peatonal Congreso.

Museo y Atractivo Turístico

Actualmente, la Casa Histórica de la Independencia funciona como museo. Sus salas albergan una valiosa colección de objetos históricos, como el Acta de la Independencia, retratos de los próceres de la independencia y muebles de época. El museo también ofrece visitas guiadas y actividades educativas para todo público.

La Casa Histórica de la Independencia es un lugar imperdible para cualquier visitante de Tucumán y Argentina. Es un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia, y un espacio para recordar y honrar a los héroes que forjaron la nación.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.394.176 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina