Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Expectativa e incertidumbre

¿Cómo impacta el fin del cepo cambiario en la vida cotidiana de los argentinos?

A partir de este lunes comienza una nueva etapa económica en el país. La eliminación del cepo, junto con el acuerdo con el FMI y la implementación de un esquema de flotación cambiaria, despierta expectativas pero también incertidumbre. ¿Qué efectos puede tener en el bolsillo de la gente común y en los sectores más vulnerables?


13-04-2025

Con el fin del cepo cambiario, Argentina inicia una fase de reordenamiento económico que podría transformar la dinámica de consumo, ahorro, acceso a divisas, inversiones y empleo. Sin embargo, el impacto no será igual para todos: mientras algunos sectores vislumbran oportunidades, otros temen por el efecto inmediato sobre precios, salarios y servicios básicos.

Un dólar más libre, más presión en los precios

El levantamiento de las restricciones cambiarias implica que el valor del dólar estará contenido dentro de una banda de flotación —actualmente entre $1.000 y $1.400—, permitiendo una mayor fluidez en las operaciones. Sin embargo, una posible suba del dólar oficial podría trasladarse a precios, especialmente en productos importados, alimentos y medicamentos.

Esto genera preocupación en sectores de bajos ingresos, donde la inflación golpea más fuerte. Si los precios suben antes de que se estabilice el mercado, el alivio tardará en llegar al changuito del supermercado.

El acceso al ahorro y a divisas, más abierto

Para quienes tienen capacidad de ahorro, la medida abre el acceso al dólar oficial, algo que estaba restringido desde hace años. Esto representa una oportunidad para recuperar herramientas de resguardo del valor ante la inflación. También es una mejora para trabajadores freelance, pequeñas exportadoras y familias que reciben o envían dinero al exterior, que ya no deberán operar en circuitos paralelos.

El crédito, la inversión y el empleo: ¿la esperanza a mediano plazo?

El Gobierno espera que la nueva política cambiaria, junto con el respaldo financiero del FMI, mejore las condiciones para que vuelvan las inversiones y se reactive el crédito. En ese sentido, el sector privado —desde bancos a cámaras industriales— mostró su apoyo al considerar que el nuevo esquema aportará previsibilidad y fortalecerá al Banco Central.

Esto podría traducirse en mayor empleo y en oportunidades de financiamiento para consumo, producción o vivienda. No obstante, el impacto real dependerá de la confianza, la evolución del tipo de cambio y la capacidad de reducir la inflación.

¿Y los más vulnerables? El desafío de la equidad

Especialistas advierten que los sectores populares no pueden esperar los beneficios a largo plazo si en el corto plazo se deterioran sus condiciones de vida. Por eso, las políticas sociales activas serán clave: el Estado deberá garantizar una red de contención que acompañe la transición.

Organizaciones sociales reclaman que se refuercen los programas alimentarios, las jubilaciones mínimas y el salario social complementario, al menos mientras dure la inestabilidad. La salida del cepo, coinciden muchos analistas, debe estar acompañada por medidas que protejan a quienes más lo necesitan.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.438.916 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina