Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Automotríz

Cambio en impuestos: Los 0km de más de $3 millones de pesos ya pagan como de lujo

Afecta cada vez más a modelos del segmento mediano, entre los que se encuentran algunos fabricados en el país como el Volkswagen Taos, entre otros.


02-09-2021

Desde este miércoles 1° de septiembre de 2021, comienzan a regir las nuevas escalas de los impuestos internos para autos y motos comercializados en el país. Este gravamen, conocido vulgarmente como “impuesto al lujo” comienza a aplicarse en modelos de autos cuyos precios finales (al público), partan desde los 3,1 millones de pesos.

Esta actualización impositiva, publicada en la página oficial de la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) regirá hasta el 30 de noviembre de 2021 afecta cada vez más a modelos del segmento mediano, entre los que se encuentran algunos fabricados en el país como el Volkswagen Taos, entre otros.

A pesar de calcular los valores sobre los precios de lista a consumidor final hay que aclarar dos cosas. Primero, los valores oficiales no son los mismos que los que aplican los concesionarios, que son más altos.

Segundo, y más técnico, la base imponible de estos impuestos internos se aplica sobre el “precio mayorista”; es decir, el valor al que lo compran los concesionarios. Luego, estos le aplican el IVA y la comisión.

De esta manera, el gráfico publicado en AFIP establece que en la primera escala, en la que se aplica un 20%, tributarán los que vehículos que cuesten más de $3.100.000 ($2.216.200 para el concesionario), mientras que en la segunda escala, en la que el gravamen es del 35%, sobre aquellos que superen los $ 7.900.000 (desde $ 4.091.446 para el concesionario).

Según las listas oficiales de septiembre, hay modelos que se encuentran en el límite. Por ejemplo, un Chevrolet Cruze Premier (versión tope de gama) tiene un valor publicado de $ 3.094.900.

Tanto la gama del Toyota Corolla como del Nissan Sentra, por citar otros ejemplos, se encuentran debajo del impuesto, salvo sus versiones full  (2.0 SEG CVT y SR CVT), que cuesta $ 3.639.000 y 3.782.700 respectivamente. Lo mismo sucede con algunas versiones de los Volkswagen T-Cross y Nivus, que superan los $ 4.000.000.

Vale recordar que el gravamen se impone únicamente sobre los autos particulares. Quedan exentas del impuesto las pickups, los furgones y utilitarios para transporte de pasajeros. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.406.763 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina