Sociedad | Locales
Crisis social en Pergamino: 256 familias sobreviven de la basura
Un informe de la organización Red Puentes revela la dramática situación que enfrentan cientos de familias en la ciudad, mientras el intendente advierte sobre el aumento de la pobreza en una zona tradicionalmente próspera.
28-08-2024
La ciudad de Pergamino enfrenta una alarmante crisis social. Según un reciente censo realizado por la organización Red Puentes, 256 familias dependen de lo que encuentran en la basura para alimentarse.
Pablo Quevedo, representante de Red Puentes, denunció la situación en una entrevista radial en la 102.7 Radio Más: "Hace un mes y medio realizamos un censo y 256 familias de Pergamino están viviendo de la basura". Quevedo criticó la falta de acción del gobierno municipal, señalando que el intendente parece más preocupado por evitar recibir fondos provinciales que por atender las necesidades urgentes de la comunidad.
La gravedad de la situación se evidenció en la organización de tres ollas populares en el barrio Tupac Amaru, que resultaron insuficientes para cubrir la demanda. Quevedo enfatizó que "es responsabilidad del gobierno municipal asegurar que su población tenga comida".
Por su parte, el intendente Javier Martínez reconoció el aumento de la pobreza en la ciudad. En una entrevista reciente, Martínez señaló signos alarmantes como el incremento de personas revisando contenedores y la mayor demanda en centros comunitarios. "Si la crisis se nota en una ciudad como la nuestra, imagino que en otras será mucho más grave", advirtió el intendente.
La situación en Pergamino refleja una crisis económica más amplia que afecta incluso a zonas tradicionalmente prósperas del país. Mientras las organizaciones sociales demandan acciones inmediatas, las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de implementar medidas efectivas para paliar la creciente pobreza y garantizar la alimentación de los sectores más vulnerables.