Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Día Mundial del VPH: ¿De qué se trata esta enfermedad?

Cada 4 de marzo se destaca la importancia de comprender y prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección de transmisión sexual que afecta a hombres y mujeres. Descubre más sobre esta enfermedad y dónde vacunarte en la Provincia de Buenos Aires.


04-03-2024

El Día Mundial de Concientización del Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) se celebra anualmente el 4 de marzo, enfatizando la necesidad de comprender esta infección de transmisión sexual que afecta a una gran parte de la población mundial activa sexualmente.

El VPH es una familia de virus comunes que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Se estima que prácticamente todas las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de sus vidas, incluso sin presentar síntomas evidentes.

Existen más de 100 tipos de VPH, con alrededor de 40 afectando específicamente el área genital y anal, y algunos también pueden influir en áreas como la garganta. Los tipos de VPH se dividen en dos categorías principales: aquellos de bajo riesgo oncogénico, asociados con verrugas y lesiones benignas, y los de alto riesgo oncogénico, entre los que se destacan los tipos 16 y 18, que pueden conducir a cánceres como el de cuello uterino, entre otros.

Los síntomas del VPH pueden variar desde la falta de signos evidentes hasta la aparición de verrugas genitales o cambios en el cuello uterino que pueden desembocar en cáncer si no se tratan adecuadamente.

La prevención del VPH es crucial y, además del uso del preservativo y los exámenes ginecológicos regulares, la vacunación es fundamental. Se recomienda la vacunación para mujeres y hombres a partir de los 11 años, con la vacuna disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales de la Provincia de Buenos Aires.

Para encontrar el centro de vacunación más cercano, se puede acceder al enlace proporcionado por el Ministerio de Salud bonaerense. La prevención y la concienciación son fundamentales para combatir la propagación del VPH y reducir su impacto en la salud pública.

Te puede interesar:
Operativo fluvial en el Paraná: La Policía secuestró armas y desarticuló actividades ilegales en las islas

Durante cuatro días, la Policía de Entre Ríos desplegó un amplio operativo náutico y terrestre para combatir el delito rural y las bandas que operan en la zona de islas del río Paraná. El procedimiento dejó nueve armas de fuego secuestradas, 150 personas identificadas y 69 embarcaciones controladas.


Pergamino fue sede del Campamento Nacional de Artes Marciales Mixtas

Más de 50 participantes se reunieron en el Galpón de la Juventud para un intenso campamento de entrenamiento de la Selección Argentina de Artes Marciales Mixtas, organizado por GAMMA con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino. El encuentro combinó práctica, formación y trabajo en equipo.


Recordatorio: Los estudiantes deben actualizar su tarjeta SUBE para conservar los descuentos

El Boleto Estudiantil requiere tener la tarjeta SUBE física actualizada para que los beneficios se apliquen correctamente. El trámite es gratuito, rápido y puede hacerse desde la app SUBE o una Terminal Automática.


Franco Colapinto encara su fin de semana más esperado en Interlagos

El piloto argentino de Alpine se prepara para el Gran Premio de Brasil 2025, una cita especial por la cercanía con su país y el fervor de los fanáticos que lo acompañarán. Sueña con revertir la experiencia del año pasado y aprovechar las condiciones cambiantes del circuito.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.493.183 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14233 ( 5-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina