Inicio
Archivo




Política | Una entidad clave en crisis

El INTA bajo la motosierra: ajuste laboral y venta de tierras

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) enfrenta un severo plan de ajuste: despidos masivos, cesión de tierras y recorte de recursos, en sintonía con las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.


21-11-2024

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, avanza con un plan de ajuste drástico que impactará de lleno en los trabajadores y la infraestructura del organismo. Según un documento oficial, se proyecta la reducción de 1.043 puestos de trabajo, la venta de tierras y edificios, y la revisión de presupuestos en áreas críticas como viáticos, combustibles y servicios básicos.

La propuesta, presentada un mes después de que Bronzovich asumiera el cargo, incluye medidas como el retiro voluntario de 301 empleados, la jubilación forzada de 149 trabajadores mayores de 65 años y la no renovación de contratos firmados en 2023. Además, se revisarán los acuerdos de becarios y empleados bajo regímenes externos, afectando la estabilidad de otros 300 trabajadores.

Entre las acciones más controvertidas figura la venta de propiedades clave, como un edificio en la calle Cerviño, en el barrio porteño de Palermo, y hectáreas en Cerrillo, Salta. La justificación es "capitalizar tierras no productivas". Sin embargo, estas medidas despiertan fuertes críticas, ya que impactan en la capacidad operativa del organismo.

El ajuste también alcanza la flota de 2.600 vehículos, con un análisis exhaustivo de los costos asociados a combustibles (1.500 millones de pesos) y viáticos (700 millones). Bronzovich asegura que se han identificado "oportunidades de ahorro" en áreas como líneas telefónicas y servicios de limpieza, aunque estas reducciones no logran disimular el carácter regresivo del plan.

Este ajuste, en línea con las políticas impulsadas por el gobierno libertario, pone en jaque la misión del INTA, una institución clave para el desarrollo rural y tecnológico del país. Mientras se recortan recursos esenciales, la incertidumbre se cierne sobre los profesionales, técnicos y administrativos que sostienen el funcionamiento del organismo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.862 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina