Inicio
Archivo




Sociedad | Agro

El campo reclamó al Gobierno en Gualeguaychú un cambio de rumbo con reglas claras

La Mesa de Enlace se reunió a la vera de la ruta 14, donde leyeron una proclama en la que hablaron de la "situación agobiante de la mayoría de los ciudadanos" y pidieron "salir de esta decadencia".


14-07-2022

Más de un centenar de camionetas y equipos de maquinaria agrícola se reunieron sobre la ruta 14 en Gualeguaychú, Entre Ríos,m en una caravana de productores en esta ciudad en protesta por la situación actual del campo. En ese lugar, uno de los epicentros de la histórica protesta de 2008 contra “la 125”, se reunió la Mesa de Enlace para leer una proclama en la que reclamaron “un cambio de rumbo” por parte del Gobierno y “reglas claras para seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la República”.

En el lugar, se escucharon desde temprano críticas al Gobierno por la actual política para el sector, pero también mensajes a la oposición. Allí se reunieron las cuatro agrupaciones que nucleas a buena parte de los productores: CRA, la Rural, Coninagro y Federación Agraria, además también de los Autoconvocados.

La asamblea se hizo en el emblemático cruce de las rutas 14 y 16. Allí, pasadas las 13, se leyó una proclama desde el “emblemático lugar de la lucha de 2008 que marcaron la gesta de la derogación legislativa de la resolución 125″.

“Estamos convocados por una situación agobiante de la mayoría de los ciudadanos de a pie de la patria. Alzamos la voz para reclamar un urgente cambio de rumbo. No sólo de la política económica sino también salir de la decadencia en las que nos sumido una parte de la decadencia política, con su consecuente mayor pobreza y marginalidad”, aseguraron. “Decimos basta a la voracidad fiscal del Gobierno nacional, que solo nos ve como una caja de la que siempre hay para sacar. Ahora con el argumento del conflicto bélico en Ucrania. También rechazamos el intervencionismo estatal, arbitrario y discrecional, que nos hace pagar a los productores toda esta tragedia”, dijeron los ruralistas.

“Exigimos reglas del juego claras y previsibilidad para seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la república. Con nuestro esfuerzo podemos salir todos de la crisis”, cerró la proclama.

El campo asegura que el paro tiene un muy alto acatamiento. Al Mercado Agroganadero de Cañuelas ingresaron solamente 224 animales, transportados por 8 camiones, cuando el promedio diario es de unas 10.000 cabezas.

“Es el comienzo de un plan de lucha”

“Este el comienzo de un plan de lucha. Lo que pase luego lo iría decidiendo en cada entidad. Estamos alzando la voz para mostrar lo que nos pasa, que no siempre es lo que el gobierno dice”, dijo esta mañana Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, en declaraciones televisivas.

“Tomamos mal lo anunciado por Batakis. Al campo se lo ve como una fuente de recursos fiscales, como algo que sirve sólo para recaudar. No se habla de crecimiento ni de inversión. Nadie invierte si confianza ni certidumbre”, destacó. Cuando se le preguntó sobre posibles subas de retenciones, el dirigente aseguró que “sólo pueden subir si pasa por el Congreso”. “Veremos”, afirmó.

En la manifestación también estaba el dirigente Juan Diego Etchevehere, director del distrito Entre Ríos de la SRA: “Protestamos porque nos oponemos a un modelo sistemático de empobrecimiento productivo del interior del país que lleva décadas. Que no solo impacta a los productores y el campo, sino al conjunto de la sociedad entrerriana y argentina”, manifestó.

El ruralista, que fue uno de los organizadores del encuentro, explicó que hoy un productor entrerriano recibe en pesos argentinos el 29% del precio internacional de la soja, el 37% del de trigo, el 38% del valor del maíz y el 39% del de la leche. Con ese porcentaje debe hacer frente a 18 impuestos más (nacionales, provinciales y municipales), a sus costos, al riesgo de la actividad y “si el clima acompaña vivir con lo que le quede”. (DIB) 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.895 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina