Inicio
Archivo




Sociedad | Mendoza

El primer vuelo solo: Un hito en la carrera de un aviador de combate

La emoción de surcar los cielos por primera vez en solitario es un momento inolvidable para cualquier piloto de combate. En la IV Brigada Aérea "El Plumerillo", en Mendoza, se vivió este trascendental paso para los cursantes del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC), quienes recibieron sus escudos y distintivos en una ceremonia cargada de simbolismo y orgullo.


29-09-2024

El Vuelo Solo: un Sueño Hecho Realidad

El pasado viernes 20 de septiembre, la IV Brigada Aérea “El Plumerillo” se vistió de gala para celebrar el primer Vuelo Solo de los cursantes del CEPAC en el sistema de armas IA-63 Pampa II. Este es un momento que marca el punto de partida en la aviación de caza para estos jóvenes aviadores, quienes demostraron su valentía y habilidades para unirse a la élite de los pilotos de combate. Con el cielo mendocino como testigo, oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, la Armada Argentina, y de países como Bolivia, Perú y Uruguay, vivieron la experiencia de pilotar en solitario, un desafío que quedará grabado para siempre en sus corazones.

La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades militares, entre las que se destacó el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Fernando Luis Mengo, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac. También estuvieron presentes veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes transmitieron a los nuevos aviadores el legado de quienes defendieron con honor la celeste y blanca en los cielos del Atlántico Sur.

La Cuna de los Héroes

Durante la ceremonia, el jefe del Grupo IV de Caza resaltó la importancia del Vuelo Solo: “Hoy nos encontramos en esta plataforma con nuestras históricas aeronaves para celebrar el Vuelo Solo de estos aviadores militares. Este acto marca el inicio de un viaje en la aviación de caza y les da la bienvenida al Escuadrón 1 con todo su legado, colores e historias". Estas palabras reflejan el valor y compromiso que implica ser parte de este selecto grupo de aviadores de combate.

La ceremonia fue un momento de profunda reflexión y orgullo, donde cada aviador recibió su pañuelo, escudo y distintivo como símbolo de pertenencia a un grupo que ha sido forjado en el honor y la disciplina. “Es un derecho que se han ganado y que también está lleno de responsabilidades. Los escudos y pañuelos se llevan con honor o no se llevan", enfatizó el oficial, recordándoles a los jóvenes pilotos el compromiso que asumen al vestir su uniforme.

Un Recuerdo a Nuestros Héroes de Malvinas

Es imposible hablar de aviadores de combate sin recordar a los héroes de Malvinas, aquellos valientes que surcaron los cielos en defensa de nuestra soberanía. Los pilotos argentinos demostraron una valentía inquebrantable en los combates aéreos, ganándose el respeto de los propios ingleses por su destreza y coraje. Sus hazañas son un ejemplo para las nuevas generaciones de aviadores, que hoy, al emprender su primer vuelo en solitario, se inspiran en el legado de aquellos que dieron todo por su país.

Una Tradición que Continua

El CEPAC es un curso que prepara a los aviadores para alcanzar su máximo potencial, tanto en las tácticas aire-tierra como en las aire-aire, permitiéndoles enfrentar escenarios tácticos complejos y volar Sistemas de Armas de mayor performance. Es un proceso exigente que culmina con este primer vuelo solo, un rito de iniciación que los convierte en pilotos de caza listos para asumir cualquier desafío.

La ceremonia finalizó con la marcha Alas Argentinas y el enfundado del Pabellón Nacional, un momento que simboliza el compromiso de estos jóvenes aviadores con la defensa de nuestra patria y el honor de pertenecer a la Fuerza Aérea Argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.374 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina