Inicio
Archivo




Sociedad | Energía solar

En tierras bonaerenses los usuarios de paneles solares podrán sumar energía a la red eléctrica

La propuesta tiene como objetivo que los usuarios que tengan en sus hogares energía con paneles solares puedan realizar un intercambio entre el excedente que no consuman y la red eléctrica, transformándose en pequeños generadores que son recompensados económicamente por la energía que producen.


23-04-2022

La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de Adhesión al Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública, creado por Ley N° 27.424. De este modo, los usuarios con paneles solares en territorio bonaerense podrán requerir la instalación de medidores bidireccionales e inyectar los excedentes de energía a la red de distribución eléctrica.

La iniciativa adhiere al marco normativo nacional y posibilita a los usuarios del servicio eléctrico generar su propia energía renovable, instalando paneles solares en sus casas, comercios o empresas y convertirse en usuarios-generadores.

La normativa dispone “fijar las políticas y establecer las condiciones jurídicas y contractuales para la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de usuarios de la red de distribución, para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red, y establecer la obligación de los prestadores del servicio público de distribución de facilitar dicha inyección, asegurando el libre acceso a la red de distribución, sin perjuicio de las facultades propias de las provincias”.

Además crea un Fondo Para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS), a través del cual se deberá proveer recursos y otorgar préstamos, subsidios o bonificaciones, así como fijar incentivos a la inyección o bonificaciones para la adquisición de sistemas de generación, o incluso financiar la difusión, investigación y desarrollo relacionadas a las posibles aplicaciones de este tipo de tecnologías.

La propuesta que se implementa en muchos países tiene como objetivo que los usuarios que tengan en sus hogares energía con paneles solares puedan realizar un intercambio entre el excedente que no consuman y la red eléctrica, transformándose en pequeños generadores que son recompensados económicamente por la energía que producen. De este modo se evita la obligación de contar con baterías para acumular la energía generada a través de paneles.

Asimismo, la iniciativa prevé que el Poder Ejecutivo promoverá, a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, líneas de créditos especiales para financiar el desarrollo o adquisición de la tecnología nacional necesaria. Y que el Ejecutivo deberá proceder a la reglamentación dentro de los 180 días siguientes. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.915 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina