PolÃtica | Tensiones polÃticas
Feliz año nuevo para los senadores: Cobrarán alrededor de $9,5 millones
Con la caducidad de la resolución que limitaba sus sueldos, los legisladores nacionales recibirán un aumento que ha desatado tensiones polÃticas.
02-01-2025
El 31 de diciembre expiró la resolución que mantenía congelados los salarios de los senadores nacionales, lo que generará un significativo aumento en enero. Con el ajuste, cada senador cobrará alrededor de $9,5 millones en bruto, un cálculo basado en la actualización automática de los módulos que componen sus dietas.
De qué se compone el aumento
El salario de los senadores incluye 2.500 módulos por dieta, 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos por desarraigo. Durante 2024, el valor de estos módulos se incrementó, pero el congelamiento vigente impidió que esos cambios se reflejaran en sus haberes. Con la finalización de la resolución, el cálculo sobre los módulos actualizados ha derivado en un considerable incremento salarial.
Polémica en el recinto
El aumento ha generado críticas, especialmente desde los bloques opositores, como el PRO, La Libertad Avanza y la UCR, que solicitaron prorrogar el congelamiento. Sin embargo, la vicepresidenta Victoria Villarruel sostuvo que la decisión debía votarse en el recinto, declinando firmar una extensión por vía administrativa.
La propuesta de discutir el tema surgió en la misma sesión donde se debatió la expulsión del senador Edgardo Kueider, pero ningún bloque quiso tratar el aumento en ese momento. Ahora, se espera un acuerdo con el interbloque Unión por la Patria (33 senadores) y otros grupos para definir la postura. Si no se llega a un consenso antes de la liquidación, el incremento se aplicará automáticamente este mes.
Tensiones y expectativa
El fin del congelamiento y el consiguiente aumento salarial han intensificado las tensiones entre oficialismo y oposición. Mientras algunos argumentan que es necesario ajustar las dietas para compensar la inflación, otros critican el incremento en un contexto de crisis económica y reclaman mayor sensibilidad política.