Inicio
Archivo




Política | Tensiones políticas

Feliz año nuevo para los senadores: Cobrarán alrededor de $9,5 millones

Con la caducidad de la resolución que limitaba sus sueldos, los legisladores nacionales recibirán un aumento que ha desatado tensiones políticas.


02-01-2025

El 31 de diciembre expiró la resolución que mantenía congelados los salarios de los senadores nacionales, lo que generará un significativo aumento en enero. Con el ajuste, cada senador cobrará alrededor de $9,5 millones en bruto, un cálculo basado en la actualización automática de los módulos que componen sus dietas.

De qué se compone el aumento

El salario de los senadores incluye 2.500 módulos por dieta, 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos por desarraigo. Durante 2024, el valor de estos módulos se incrementó, pero el congelamiento vigente impidió que esos cambios se reflejaran en sus haberes. Con la finalización de la resolución, el cálculo sobre los módulos actualizados ha derivado en un considerable incremento salarial.

Polémica en el recinto

El aumento ha generado críticas, especialmente desde los bloques opositores, como el PRO, La Libertad Avanza y la UCR, que solicitaron prorrogar el congelamiento. Sin embargo, la vicepresidenta Victoria Villarruel sostuvo que la decisión debía votarse en el recinto, declinando firmar una extensión por vía administrativa.

La propuesta de discutir el tema surgió en la misma sesión donde se debatió la expulsión del senador Edgardo Kueider, pero ningún bloque quiso tratar el aumento en ese momento. Ahora, se espera un acuerdo con el interbloque Unión por la Patria (33 senadores) y otros grupos para definir la postura. Si no se llega a un consenso antes de la liquidación, el incremento se aplicará automáticamente este mes.

Tensiones y expectativa

El fin del congelamiento y el consiguiente aumento salarial han intensificado las tensiones entre oficialismo y oposición. Mientras algunos argumentan que es necesario ajustar las dietas para compensar la inflación, otros critican el incremento en un contexto de crisis económica y reclaman mayor sensibilidad política.

Te puede interesar:
Cuatro condenados por narcotráfico en Colón bajo el nuevo Código de Procedimiento Federal

El caso marca uno de los primeros fallos en la región bajo el nuevo sistema procesal federal, que permitió acelerar los tiempos judiciales y llevar a prisión a una organización dedicada a la venta de drogas.


Pergamino refuerza su seguridad con inteligencia artificial y videovigilancia de última generación

El municipio realizó una capacitación junto a especialistas de Dahua Argentina y ATD Group para optimizar el funcionamiento del Centro de Monitoreo. La nueva tecnología permitirá detectar situaciones en tiempo real y dar respuestas más rápidas ante emergencias.


Avanzan con la venta de un predio de la Policía Federal y reasignan otro a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

La AABE oficializó dos resoluciones: una que desafecta un terreno de casi 10.000 m² en Belgrano, donde funcionaban talleres de la Policía Federal, y otra que cede un inmueble a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo para uso administrativo y de depósito.


La Provincia en emergencia: Kicillof lanza su «triplete» económico para sostener la gestión

En un contexto de caída industrial, desempleo y ajuste nacional, el gobernador Axel Kicillof presentó el paquete de leyes clave para 2026 ?Presupuesto, Ley Impositiva y Endeudamiento? con el objetivo de proteger la inversión pública y a los sectores más vulnerables.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.478.817 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14222 ( 4-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina