Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Lo anunció Luis Caputo

Fin del cepo: El dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400 y se elimina el cupo para ahorristas

Luis Caputo anunció el fin de las restricciones cambiarias desde este lunes. Se libera la compra de dólares para personas humanas, se eliminan impuestos y aparece un nuevo régimen de flotación dentro de bandas móviles.


11-04-2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el final del cepo cambiario a partir del próximo lunes, en el marco de un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio llegó tras la presentación de la Fase 3 del programa económico por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Desde el lunes, el dólar oficial flotará dentro de un esquema de bandas móviles entre $1.000 y $1.400, con una variación mensual del 1%. El BCRA intervendrá solo si se alcanzan los extremos del rango: comprará divisas para sostener el piso y venderá si se supera el techo. Dentro de ese margen, el mercado definirá libremente el tipo de cambio.

Entre las medidas más relevantes, se destaca el fin del cupo de USD 200 mensuales para personas humanas y la eliminación de la percepción impositiva por compra de moneda extranjera, salvo en consumos turísticos o en el exterior. También se suprime la “restricción cruzada”, lo que permitirá operar en el mercado oficial y financiero simultáneamente durante una ventana de tiempo.

Además, se termina el esquema conocido como “dólar blend” (80/20), que había sido creado para sostener la brecha cambiaria. En cuanto al comercio exterior, las importaciones se flexibilizan: se reducen plazos de pago y se habilita a MiPyMEs a abonar desde el despacho de origen.

Para las personas jurídicas, se implementa una diferenciación entre “flujos y stocks”. A partir de enero de 2025, podrán pagar dividendos e intereses al exterior. Para las deudas previas, se emitirán nuevos Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), que se podrán adquirir en pesos.

El nuevo acuerdo con el FMI permitirá el ingreso inmediato de USD 12.000 millones, mientras que durante 2025 se sumarán otros USD 15.000 millones de libre disponibilidad. A esto se añaden préstamos de organismos internacionales, un crédito repo y la renovación del swap con China por USD 5.000 millones. En total, Argentina podría incorporar hasta USD 23.100 millones en reservas líquidas.

Según el Gobierno, el objetivo es estabilizar la economía, generar confianza y fomentar la inversión, en base a tres pilares: equilibrio fiscal sin emisión, tipo de cambio flexible y política monetaria independiente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.546.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina