Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Seguridad informática

Hackers: en peligro los depósitos de los bancos argentinos

Se trata del ejército de hackers de Corea del Norte. Operan en toda América Latina y van por los ahorros de los clientes. Amenazan también con ataques a centrales eléctricas y de energía nuclear.


29-07-2018

La información surge a partir de los datos que expertos en seguridad informática le hicieron llegar a diversas entidades en los últimos meses y que apuntan al ejército de hackers que el régimen de Kim Jong-un posee tanto en su territorio como en el resto del mundo. El Gobierno argentino lo sabe y no es casualidad que haya puesto énfasis en reforzar y optimizar la seguridad del ciberespacio en todo el territorio y las áreas vulnerables.

"Todas las guerras en el futuro serán guerras de ordenadores". La frase fue pronunciada hace más de 20 años por Kim Jong-Il (1941-2011), el padre todopoderoso del actual dictador norcoreano.

Los ataques

El pasado 24 de mayo de este año en Santiago, la capital chilena, el objetivo fue el Banco de Chile. Un virus había penetrado su sistema, inutilizado sus ordenadores y dejado al descubierto los datos de sus clientes. Lograron robar unos 10 millones de dólares. También fueron víctimas el Bancomext, el Banco Central de Bangladesh y el Banco del Austro en Ecuador.

Mediante un comunicado oficial del Banco de Chile, reconocieron que el ataque se produjo desde el exterior: "Se detectó que terceros, delincuentes internacionales altamente sofisticados, a través de acciones ilícitas sustrajeron desde cuentas propias de Banco de Chile en bancos corresponsales del exterior, una cifra aproximada a US$10 millones".

Bancos argentinos alertados

Ya hay indicios de que los bancos argentinos están en la mira. Varios clientes pudieron visualizar alertas de sus antivirus al ingresar a sus Home Banking.

Empleados infieles

Se pudo saber que los hackers cuentan en la mayoría de los casos con ayuda de empleados infieles que ven una oportunidad de ganar grandes sumas de dinero al facilitar las penetraciones informáticas con la ayuda de datos sensibles.

Cambios de estrategias

"En el pasado, los hackers de Corea del Norte solían atacar los sitios web del gobierno con el objetivo de destruir los sistemas y desencadenar una confusión social. Ahora han cambiado a ganar dinero, atacando bancos y compañías privadas", dijo Kim Seung-joo, asesor en ciberseguridad del gobierno surcoreano y profesor de la Universidad de Corea en Seúl.

Se calcula que los hackers que forman parte de este ejército son alrededor de 1.700, apoyados por otros 5.000 que dan soporte de todo tipo, de acuerdo a un informe de The New York Times.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.996 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina