Inicio
Archivo




Política | La Matanza

Indignación por el viaje a Europa de un intendente procesado por abuso: el costo de los privilegios en Argentina

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza procesado por abuso sexual y desobediencia, obtuvo autorización para viajar a Europa tras pagar una fianza millonaria. Este tipo de decisiones judiciales, que dejan en evidencia la desigualdad y privilegios de ciertos sectores, acentúan el hartazgo ciudadano en un país cada vez más indignado.


31-10-2024

A pesar de enfrentar una causa por abuso sexual y desobediencia judicial, el intendente peronista de La Matanza, Fernando Espinoza, ha logrado el permiso de la Justicia para viajar a Barcelona, España, tras pagar una fianza de 10 millones de pesos. Esta autorización, previamente denegada por el juez Luis Alberto Schelgel debido a la falta de cumplimiento de una evaluación psiquiátrica, fue finalmente aprobada luego de que Espinoza realizara el peritaje esta semana, dando así luz verde a su salida del país.

El fallo, emitido por los jueces Rodolfo Pociello Argerich y Juan Cicciaro, establece que Espinoza deberá informar su regreso al territorio nacional dentro de las cuarenta y ocho horas posteriores a su arribo. Esta decisión judicial ha reavivado las críticas y el desencanto social, destacando el desbalance entre quienes pueden acceder a favores judiciales y aquellos que enfrentan la rigurosidad de la ley sin posibilidad de privilegios.

Este tipo de resoluciones no es un caso aislado, sino un ejemplo de cómo el poder político y judicial puede inclinarse hacia ciertos sectores, permitiendo que causas que involucran a figuras públicas queden estancadas o terminen en la impunidad. Para muchos ciudadanos, la corrupción, el cajoneo de causas, y la lentitud en el avance de los juicios son un claro reflejo de la crisis institucional y el escaso compromiso con la transparencia. La reciente decisión de permitir el viaje del intendente ha sido percibida como una señal de privilegios intocables, algo que ha cansado a los ciudadanos de bien y ha aumentado su escepticismo hacia un sistema que parece priorizar los intereses de una casta política por encima de los valores de justicia y equidad.

La indiferencia de las autoridades en relación con estos casos no hace más que alimentar la percepción de impunidad que inunda al país, generando una profunda desilusión entre quienes, día a día, observan cómo se multiplican los escándalos de figuras públicas sin consecuencias claras. En un clima de creciente frustración, las demandas de los ciudadanos se enfocan en reclamar transparencia, y justicia, y en señalar que la ley debe ser igual para todos. Este tipo de episodios solo fortalece el deseo de cambio en la sociedad argentina, una sociedad que exige, de una vez por todas, responsabilidad y cambio real.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.546.246 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina