Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley Alcohol cero al volante

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Transporte y respaldada por el gobernador. Los infractores perderán temporalmente su licencia. En la actualidad hay 4 muertes diarias por siniestros viales en la provincia.


27-04-2022

Este lunes ingresó a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires un proyecto de ley que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos. La propuesta es impulsada por el Ministerio de Transporte y respaldada por el gobernador Axel Kicillof.

La iniciativa prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito, estableciendo la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos.

“El alcohol disminuye no solo reflejos sino también fines inhibitorios, esa sensación de euforia y de que se puede hacer todo, que son elementos que causan desgracias vinculadas a la alcoholemia”, explicó D’Onofrio sobre la consecuencia negativa que trae la especulación en torno a la cantidad de alcohol que se puede ingerir previo a conducir y que actualmente tiene como límite el 0,5% de esta sustancia en sangre.

El proyecto, que tomará estado parlamentario esta semana, como punto central determina “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (0) miligramos de alcohol”.

Además, incluye penalidades por infringir la ley que contemplan desde el arresto hasta la retención de la licencia e inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre: hasta los 0,49 miligramos por litro la retención será de tres meses, mientras que para los conductores que tengan más de 1,5% será de 18 meses.

Los infractores también deberán afrontar una multa y la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, que podrá fungir como alternativa a la multa.

El texto enviado a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires concluye “el abordaje de la siniestralidad vial como un tema de salud pública por parte de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la incompatibilidad del consumo de alcohol con la conducción de automotores y la necesidad de protección de los usuarios vulnerables, ameritan la imperante necesidad de establecer nuevos parámetros legales sobre el consumo de alcohol a la hora de conducir, lo cual significa adecuar el marco legal vigente en ese sentido”.

“Para nosotros la seguridad vial es fundamental, ya que la provincia de Buenos Aires tiene la desgraciada estadística de 4 muertos por día en siniestros viales. Hay que modificar la ley de tránsito para tener tolerancia cero en alcohol al volante”, afirmó el ministro D’Onofrio.

Desde el comienzo de su gestión, el funcionario apoyó la lucha de asociaciones civiles como Madres del Dolor y Estrellas Amarillas, que claman desde hace años que se reduzca el límite de alcohol en sangre al momento de conducir de 0,5% a 0%.

“No estamos proponiendo a nadie que cambie sus costumbres. Lo que tiene que cambiar es el momento después, la logística de volver a casa: caminando, con transporte público o con conductor designado, pero nunca más con alcohol al volante”, aclaró el ministro.

La siniestralidad vial es la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en 1 de cada 4 siniestros viales.

La tolerancia cero al alcohol ya rige como ley en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. También como ordenanza municipal en los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Moreno, Tigre, Ezeiza, Bragado y General Rodríguez; y en ciudades del interior del país como Posadas y Garupá (Misiones), Neuquén Capital, Pueblo Esther, Reconquista, Rosario y Santa Fe (Santa Fe). (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.217 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina