Inicio
Archivo




Economía y Empresas | 600 millones de dólares

Intervención millonaria: El gobierno intentó contener la crisis tras el escándalo cripto

El Banco Central y el FGS de la ANSeS inyectaron 600 millones de dólares para frenar el desplome financiero. Mientras crece la incertidumbre por la criptomoneda promocionada por Milei, el mercado sigue en alerta.


19-02-2025

El gobierno de Javier Milei intervino con 600 millones de dólares en los mercados oficiales y paralelos para intentar frenar la caída de los activos financieros tras el impacto del "criptogate". La operación, llevada a cabo entre el Banco Central y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, se suma a las fuertes ventas de la semana pasada, cuando se destinaron 765 millones de dólares con el mismo objetivo.

En los mercados, el gobierno utilizó el FGS para operar en el Mercado de Valores (MerVal) con compras de 350 millones en acciones, mientras que el Banco Central inyectó 200 millones de dólares en el dólar MEP. Estas medidas lograron contener el desplome y estabilizar la brecha cambiaria de los dólares paralelos, aunque a costa de un fuerte drenaje de reservas.

Desde la Casa Rosada insisten en que la recuperación de los bonos y la caída del dólar bolsa responden a la expectativa de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque en el mercado financiero se atribuye directamente a la intervención estatal. Mientras tanto, las dudas sobre la salida del cepo cambiario, una posible devaluación y la falta de definiciones sobre el rumbo económico generan incertidumbre entre los inversores.

La reciente crisis, desatada tras la promoción de la criptomoneda $Libra por parte de Milei, ha golpeado la credibilidad presidencial. A pesar de las explicaciones oficiales y la defensa del vocero Manuel Adorni, el episodio dejó secuelas en el mercado y puso en tensión las negociaciones con el Congreso y el FMI.

El Gobierno enfrenta ahora un desafío clave: recuperar la confianza mientras el mercado sigue con la mirada puesta en los próximos movimientos económicos y políticos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.396 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12695 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina