Inicio
Archivo




Sociedad | Nuevas medidas

La Iglesia católica argentina ha dejado de percibir fondos estatales

Como parte de un proceso iniciado hace 5 años, la Iglesia católica argentina ha dejado de percibir fondos estatales desde el 1 de enero. La medida, anunciada durante los debates sobre la legalización del aborto, significa la renuncia progresiva a las asignaciones mensuales para arzobispos y obispos. La ley que establecía estas asignaciones, sancionada durante la dictadura militar, ya no se aplicará, marcando un cambio significativo en la relación financiera entre la Iglesia y el Estado.


03-01-2024

La Iglesia Católica en Argentina ha marcado el inicio de un nuevo capítulo al dejar de recibir fondos estatales a partir del 1 de enero. Este proceso, gestado durante los últimos 5 años en medio de debates sobre la legalización del aborto, representa una renuncia progresiva a las asignaciones mensuales destinadas a arzobispos y obispos.

La decisión, anunciada por la Conferencia Episcopal Argentina a través de un comunicado, implica que los líderes eclesiásticos ya no recibirán la asignación mensual establecida en la ley 21.950. Esta ley, sancionada durante la dictadura militar el 7 de marzo de 1979, estipulaba que los arzobispos y obispos recibirían una asignación equivalente al sueldo de un juez de primera instancia, congelado en $55 mil. La congelación del monto y el cambio en la dinámica entre la Iglesia y el Estado han llevado a la decisión de poner fin a esta asignación.

En un giro adicional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en una resolución del 26 de abril de 2023, ha permitido que arzobispos y obispos que hayan cesado en sus cargos por razones de edad o invalidez puedan solicitar, bajo ciertos requisitos, el beneficio de la asignación prevista en la ley.

Aunque la ley no se aplica de manera general, aquellos arzobispos y obispos ancianos o con invalidez podrán, de manera particular, solicitar esta asignación, cuyo monto actual es de $98.000, según lo informado en el comunicado oficial. Este cambio marca una nueva etapa en la relación financiera entre la Iglesia Católica y el Estado argentino, evidenciando un distanciamiento gradual de los fondos estatales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.542.435 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina