Sociedad | Freno a la Resolución 1240/2025
La Justicia obliga al Gobierno a retroceder en los pases a disponibilidad del INTA
ATE consiguió un fallo favorable que frena la Resolución 1240/2025 del Ministerio de EconomÃa y establece una multa diaria de $10 millones si el Ejecutivo no se rectifica.
Hace 7 horas.
La Justicia Federal falló a favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en su presentación contra los pases a disponibilidad de 300 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ordenando al Gobierno retroceder sobre la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía.
El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Isabel Forns, determinó que si el Poder Ejecutivo no cumple con la medida, deberá pagar una multa diaria de 10 millones de pesos. La sanción podrá ser levantada o ajustada si el Gobierno decide desistir de su resistencia y justificar total o parcialmente sus acciones.
La decisión judicial se enmarca en la disputa por la autonomía del INTA, luego de que el DNU 462/2025, que eliminaba la autarquía del organismo y lo ubicaba bajo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, quedara sin efecto por rechazo del Senado. ATE calificó la medida como un acto al margen de la ley, que vulnera derechos de los trabajadores.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el fallo y criticó duramente a la administración: “¿En serio, presidente Javier Milei, van a seguir insistiendo en desafiar a los otros poderes del Estado? Además de coimeros, son bastante cabeza dura”.
El gremio espera que el Gobierno cumpla con la resolución judicial, mientras la sanción económica impuesta refuerza la presión para que los trabajadores del INTA mantengan su estabilidad laboral y se respeten las normas vigentes.