Sociedad | Educación

Los Títulos de Egresados de escuelas secundarias ahora en formato digital

Este cambio sustituirá los títulos impresos por versiones digitales, agilizando el proceso y brindando beneficios significativos a estudiantes, instituciones educativas y empleadores.

Los Títulos de Egresados de escuelas secundarias ahora en formato digital Los Títulos de Egresados de escuelas secundarias ahora en formato digital Los Títulos de Egresados de escuelas secundarias ahora en formato digital Los Títulos de Egresados de escuelas secundarias ahora en formato digital Los Títulos de Egresados de escuelas secundarias ahora en formato digital

15-11-2023

El Ministerio de Educación de Argentina ha lanzado el Sistema Federal de Títulos Digital, una iniciativa que representa un avance significativo en el ámbito educativo. Este innovador procedimiento elimina la emisión en papel de los certificados de estudios completos para la educación secundaria y superior en todo el país.

El ministro Jaime Perczyk destaca la importancia de esta transformación, describiéndola como un "avance muy importante para el sistema educativo". Esta modalidad, según el ministro, permite la emisión más rápida y segura de títulos, beneficiando a estudiantes, universidades y empleadores. La implementación inicial se llevará a cabo en las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe.

Con este cambio, los títulos de los egresados ya no estarán en formato físico, sino que se almacenarán de forma digital en los dispositivos de los estudiantes, ya sea en teléfonos, computadoras o en la aplicación Mi Argentina. Este nuevo procedimiento no solo acorta los plazos de emisión, sino que también facilita la movilidad estudiantil en todo el país, simplifica la inserción de los egresados en el mundo laboral y reduce los costos asociados con la emisión física de documentos.

Para garantizar la autenticidad de los títulos digitales, se ha creado el Registro Federal de Egreso (ReFE), una herramienta de acceso público que unifica la base de datos de todos los egresados de instituciones educativas en el país. Este registro proporcionará seguridad, confiabilidad y veracidad a la documentación educativa digital. La plataforma se integra con un módulo de Firma Digital basado en blockchain, que permite a los funcionarios culminar formalmente el proceso de emisión de certificados, asegurando la validez y autenticidad de los documentos digitales. Este cambio no solo moderniza el sistema educativo, sino que también establece un estándar más alto de eficiencia y seguridad en la emisión y validación de títulos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.684.998 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13395 (27-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina