Inicio
Archivo




Economía y Empresas | El atún marca la diferencia

Los primeros productos importados llegan a los supermercados

Tras el anuncio del Gobierno sobre la apertura de importaciones para productos de primera necesidad, los supermercados empiezan a exhibir una variedad de productos importados con precios significativamente más bajos que los locales, ofreciendo una alternativa asequible para los consumidores.


03-05-2024

A medida que la política de apertura de importaciones para productos de la canasta básica comienza a surtir efecto, los supermercados muestran los primeros signos de esta transformación, ofreciendo una gama de productos extranjeros a precios competitivos. Esta medida, destinada a contrarrestar el aumento de los precios por encima de la inflación, está empezando a brindar a los consumidores una opción más económica y variada en las góndolas.

Entre los productos importados que han llegado a los estantes de los supermercados se encuentran una variedad de alimentos y bebidas, desde café hasta atún, pasando por pastas, cervezas y chocolates. Estos productos, en su mayoría provenientes de países limítrofes como Uruguay y Brasil, así como también de Europa, ofrecen precios más bajos en comparación con sus equivalentes nacionales.

Por ejemplo, las latas de atún desmenuzado de la marca ecuatoriana “Bulnez” se venden a $985, una diferencia notable frente a los $3669 que cuesta una lata de lomitos de atún de la marca nacional “La Campagnola”. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el atún desmenuzado suele ser de calidad inferior al atún en lomitos. Otras marcas de atún desmenuzado rondan los $1700.

En el caso del café, por el contrario, las cápsulas italianas de las marcas “Viaggio” y “Lavazza” se ofrecen a $9315 y $10.990 respectivamente, mientras que las marcas locales como “Cabrales” y “La Virginia” tienen precios de $6230 y $5139.

Aunque algunos productos importados muestran reducciones de precios significativas, especialmente entre un 15% y un 75% en comparación con los productos nacionales, no todas las categorías experimentan diferencias tan marcadas. Los productos más gourmet o especializados tienden a mantener precios similares a los productos locales.

Este cambio en la oferta de productos en los supermercados argentinos refleja una nueva dinámica en el mercado, brindando a los consumidores más opciones y una potencial reducción en el costo de vida. Sin embargo, es importante seguir monitoreando cómo evolucionan estas importaciones y su impacto a largo plazo en la economía y en los hábitos de consumo de los argentinos.

Con información de TN

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.760.029 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina