Inicio
Archivo




Economía y Empresas | El atún marca la diferencia

Los primeros productos importados llegan a los supermercados

Tras el anuncio del Gobierno sobre la apertura de importaciones para productos de primera necesidad, los supermercados empiezan a exhibir una variedad de productos importados con precios significativamente más bajos que los locales, ofreciendo una alternativa asequible para los consumidores.


03-05-2024

A medida que la política de apertura de importaciones para productos de la canasta básica comienza a surtir efecto, los supermercados muestran los primeros signos de esta transformación, ofreciendo una gama de productos extranjeros a precios competitivos. Esta medida, destinada a contrarrestar el aumento de los precios por encima de la inflación, está empezando a brindar a los consumidores una opción más económica y variada en las góndolas.

Entre los productos importados que han llegado a los estantes de los supermercados se encuentran una variedad de alimentos y bebidas, desde café hasta atún, pasando por pastas, cervezas y chocolates. Estos productos, en su mayoría provenientes de países limítrofes como Uruguay y Brasil, así como también de Europa, ofrecen precios más bajos en comparación con sus equivalentes nacionales.

Por ejemplo, las latas de atún desmenuzado de la marca ecuatoriana “Bulnez” se venden a $985, una diferencia notable frente a los $3669 que cuesta una lata de lomitos de atún de la marca nacional “La Campagnola”. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el atún desmenuzado suele ser de calidad inferior al atún en lomitos. Otras marcas de atún desmenuzado rondan los $1700.

En el caso del café, por el contrario, las cápsulas italianas de las marcas “Viaggio” y “Lavazza” se ofrecen a $9315 y $10.990 respectivamente, mientras que las marcas locales como “Cabrales” y “La Virginia” tienen precios de $6230 y $5139.

Aunque algunos productos importados muestran reducciones de precios significativas, especialmente entre un 15% y un 75% en comparación con los productos nacionales, no todas las categorías experimentan diferencias tan marcadas. Los productos más gourmet o especializados tienden a mantener precios similares a los productos locales.

Este cambio en la oferta de productos en los supermercados argentinos refleja una nueva dinámica en el mercado, brindando a los consumidores más opciones y una potencial reducción en el costo de vida. Sin embargo, es importante seguir monitoreando cómo evolucionan estas importaciones y su impacto a largo plazo en la economía y en los hábitos de consumo de los argentinos.

Con información de TN

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.410.496 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina