Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Más fácil: Nueva ley bonaerense agiliza reclamos por cuotas alimentarias

La legislación simplifica el acceso a la justicia para niños y adolescentes, incorporando herramientas innovadoras como la notificación por WhatsApp y sanciones más severas para los incumplidores.


15-12-2024

El reclamo de cuotas alimentarias en la provincia de Buenos Aires será más ágil gracias a la aprobación de una nueva ley que revoluciona el proceso judicial. La iniciativa, que busca garantizar el derecho económico de las infancias y la autonomía de las madres, fue convertida en ley el pasado 12 de diciembre por la Honorable Cámara de Diputados bonaerense.

El Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia destacó que esta normativa responde al creciente incumplimiento por parte de progenitores, simplificando trámites que muchas veces dificultaban el acceso a la justicia. Entre las principales reformas se incluyen:

  • Notificación por WhatsApp: Este medio se oficializa como una herramienta válida y universal para informar al deudor.
  • Parámetros económicos claros: La cuota alimentaria será calculada usando el Índice de Crianza, elaborado por el INDEC, que establece estándares basados en el costo de vida.
  • Plazos estrictos: Entidades privadas y públicas tendrán un máximo de 5 y 7 días, respectivamente, para responder solicitudes de información clave en los procesos judiciales.
  • Multas e intereses: Se sancionará a los progenitores que falten a audiencias judiciales sin justificación, evitando demoras innecesarias.
  • Convenios no homologados: Se define un procedimiento para regularizar acuerdos informales entre las partes.

La ministra Estela Díaz celebró la reforma afirmando: "Es un avance para garantizar el sostenimiento económico de las infancias, alineado al nivel de vida del progenitor, con herramientas más eficaces como la notificación digital y un sistema de ajuste económico justo y actualizado."

Esta ley marca un hito en la provincia al priorizar los derechos de niños y adolescentes, reduciendo barreras para que las madres puedan reclamar un derecho esencial para sus hijos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.548.017 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina