EconomÃa y Empresas | Automotrices
Patentamiento de autos en caÃda libre: Un primer semestre deprimente en 2024
El patentamiento de vehÃculos en Argentina registró una caÃda del 22,6% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo perÃodo del año pasado, afectando seriamente al sector automotriz.
30-06-2024
El mercado automotriz argentino atraviesa uno de sus momentos más críticos, con el patentamiento de vehículos en franco declive. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el primer semestre de 2024 culminó con un 22,6% menos de unidades patentadas en comparación con el mismo período de 2023. Este descenso se traduce en 53.386 vehículos menos, entre autos, camionetas y camiones.
En junio de 2024, el número de vehículos patentados fue de 29.878 unidades, lo que representa una disminución del 25,5% respecto a las 40.112 unidades registradas en junio del año pasado. La comparación con mayo de este año también muestra una baja significativa del 14,1%, ya que en el mes anterior se habían registrado 34.797 unidades.
Las principales marcas líderes en ventas de autos livianos durante el primer semestre fueron Toyota, con 37.748 unidades, seguida por Volkswagen (25.994), Fiat (22.455), Peugeot (16.276) y Renault (16.059). A pesar del liderazgo en ventas, estas cifras reflejan un mercado en contracción y la necesidad de medidas urgentes para revitalizar el sector.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, comentó sobre la situación actual: "La baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades, aparece la demanda. Por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos".
Beato destacó además los esfuerzos realizados por la cadena de valor para mantener el nivel de actividad, incluyendo descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada o incluso a tasa cero. Estas estrategias buscan hacer viable la operatoria en un contexto económico desafiante.
Finalmente, Beato hizo un llamado al sector público para promover medidas de incentivo: "Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido".
El panorama actual del patentamiento de vehículos en Argentina subraya la necesidad de un enfoque integral que involucre tanto al sector privado como al público para revertir la tendencia negativa y fomentar un crecimiento sostenido en el mercado automotriz.
En la foto de la portada de la nota, Sebastián Beato se encuentra junto al intendente de Pergamino, Javier Martínez, y al empresario Juan Bautista Motta, en su paso por la ciudad esta semana en el marco de la convención de ACARA. Durante el evento, se analizó el negocio automotor y el escenario político-económico actual, subrayando la necesidad de un enfoque integral que involucre tanto al sector privado como al público para revertir la tendencia negativa y fomentar un crecimiento sostenido en el mercado automotriz.