Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino: En octubre llega la tercera edición del Mes del Grabado

Este año el Mes del Grabado sumará dos nuevos espacios y concentrará obras de más de 50 grabadores locales, provinciales y nacionales.


24-09-2022

El lanzamiento será el viernes 30 de septiembre a las 19 horas en el Centro Cultural Bellas Artes (Alsina y Moreno) donde se presentará la colección de grabados “Viva la Gráfica”, donados por el centro Cultural El Cántaro y que se incorpora al patrimonio cultural de los pergaminenses. Allí se convocarán artistas, organizadores y amantes de esta técnica que consiste en generar estampas. Las actividades se extenderán durante todo el mes de octubre.

Este año el Mes del Grabado sumará dos nuevos espacios y concentrará obras de más de 50 grabadores locales, provinciales y nacionales. Se trata de un mega evento coordinado por la Subsecretaría de Cultura junto con los artistas y docentes Sergio Bonzón, Gigi Scotellaro y Natalia Tealdi que año tras año busca difundir y promocionar esta técnica ancestral que recobra actualidad con la experimentación de nuevas tecnologías.

De esta manera, por tercera vez consecutiva Pergamino se prepara para disfrutar de actividades, muestras y talleres en torno al grabado, las mismas se presentarán en cinco espacios culturales distintos, cada uno de los cuales ofrecerá exposiciones y actividades totalmente gratuitas.

El acto de apertura será en el Centro Cultural Bellas Artes el próximo viernes a las 19 horas donde se presentará la colección de Grabados “viva la gráfica”, que fue donada por el centro cultural “El Cántaro”. La misma está compuesta por obras de 36 artistas plásticos argentinos y se integra a la colección del Museo Municipal de Bellas Artes (MUMBA) para conformar el patrimonio cultural de los pergaminenses. Estas obras pueden visitarse lunes a viernes de 14 a 17 horas en Alsina y Moreno.

Ese mismo viernes y desde las 19.30 horas, se abrirán las puertas de los demás espacios que se suman al Mes del Grabado y presentarán muestras durante todo octubre.

Así, el Centro Cultural Registrarte (Sarratea 221) presentará la muestra colectiva “Derivas” con obras de Florencia Di Benedetto, Eugenia Leit, Vanina Giardini, Paulo Scarlatto, Roxana Santoro, Gabriela Belles, Clarisa Camarasa y Nahuel Fernández. Los visitantes encontrarán allí también material de difusión como libros, revistas y accesorios de grabado, en el horario de lunes a viernes de 18 a 20 horas.

Por su parte Arte Mas (Echevarria 555) propone una muestra colectiva de alumnos del Profesorado de Artes Visuales y Cerámica de la Escuela de Artes Visuales Emilio Pettoruti. La misma se puede visitar de miércoles a viernes 17 a 19 horas.

Este año se suma también Melquíades Destilería (Estrada esquina Pinto) con una muestra colectiva de trabajos de Flor Rodríguez Cheula, Gigi Scotellaro y Natalia Tealdi, estará disponible de lunes a sábados de 10 a 13 y de 16 a 20 horas.

El Museo Municipal Giuníppero Castellano (Alsina 421) continuará con la exposición de grabados “Palabra Sublevada” que atraviesa poesía visual, sonora y experimental producida por veintisiete artistas y poetas de diferentes lugares del país. Las visitas son los días martes a viernes de 9 a 11.30 y jueves a sábado de 15 a 19 horas.

Finalmente, en Espacio Menéndez (San Martín 838), Analía Garasa presenta grabados realizados con material reciclado en una propuesta ecológica y sustentable que experimenta nuevos materiales y se conjuga en diálogo con grabados de la colección del MUMBA de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

Además de muestras y exposiciones, el Mes del Grabado favorece el acercamiento hacia esta técnica gráfica y la experimentación de distintos formatos. En este contexto, se proponen una serie de actividades y talleres gratuitos, todos ellos con inscripción previa. Para mayor información y contacto, se sugiere comunicarse a través de Instagram @mesdelgrabado_pergamino.

El sábado 8 de octubre por la mañana el destacado grabador Diego Ismael brindará un Taller Libro de Artista: plegado acordeón en el Centro Cultural Bellas Artes. Alsina y Moreno

El martes 11 a las 16.30 horas, la profesora María Cobarrubia llevará adelante un taller “Modos de Ver” en Echevarría 555.

En tanto el jueves 13 a las 20 horas, Melquíades (Pinto y Estrada) presentará oficialmente su muestra colectiva muestra amenizada con lectura de poesía y degustación.

Luego Ingrid Roddick propondrá una actividad sobre “El sonido como cartografía poética” que invita a escuchar, pensar y registrar los entornos sonoros en el SUM del Museo Municipal Giuníppero Castellano (Alsina 421) y en el marco de la muestra “Palabra Sublevada”.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.011 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina