Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Preocupación en la Industria Textil: Advierten un «Industricidio» por la reducción de aranceles

La Cámara de Confeccionistas de Pergamino alerta sobre los efectos negativos de la decisión del Gobierno Nacional, que podría llevar al cierre de fábricas y la pérdida de miles de empleos en la región.


18-03-2025

La Cámara de Confeccionistas de Pergamino expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles a la importación de indumentaria y calzado. Según la entidad, esta medida pone en riesgo la industria local, genera competencia desleal y amenaza con dejar a miles de trabajadores sin empleo.

Desde el sector textil advierten que esta decisión, aunque presentada como una estrategia para frenar el aumento de precios, en realidad beneficia a los productos importados, cuyos costos de producción son considerablemente más bajos en comparación con los de la industria nacional.

Competencia desleal y riesgo de cierre de empresas

La reducción de los aranceles favorece el ingreso masivo de productos extranjeros a precios irrisorios, los cuales no reflejan los altos costos laborales e impositivos que deben afrontar los confeccionistas locales. “Con un dólar barato y sin medidas de protección para nuestra industria, muchas empresas no podrán sostenerse y miles de familias perderán su fuente de trabajo”, advierte el comunicado.

Impacto en el empleo y ausencia de medidas compensatorias

El sector textil genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos, y esta medida pone en riesgo a cientos de fábricas y talleres en Pergamino y la región. Además, la Cámara remarcó que el Gobierno no ha implementado ninguna medida compensatoria para equilibrar la competencia con las importaciones.

"Industricidio" y la necesidad de un cambio de rumbo

La Cámara de Confeccionistas calificó la decisión como una verdadera "receta para el industricidio", al abrir la economía sin atender la realidad estructural del sector textil y de confección. También señalaron que la reducción arancelaria contradice acuerdos comerciales dentro del Mercosur, creando un escenario de competencia injusta para las empresas locales.

Un llamado a la acción

La entidad convoca a todos los actores del sector a unirse en defensa de la industria nacional y exige al Gobierno la implementación de políticas que garanticen condiciones justas de competencia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.396 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12695 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina