Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Provincia de Buenos Aires

Revolucionaria transformación en la producción lechera: El ordeñe robotizado toma las riendas en estancia Las Chicas

Más de cuarenta personas asistieron al emocionante debut de este innovador enfoque en Estancia Las Chicas, un establecimiento con una rica tradición de 150 años en la producción de leche.


08-08-2023

Una transformación respetando la historia

En las tranquilas cercanías de Estación Mulcahy, en el partido de Nueve de Julio, un emocionante capítulo se está escribiendo en la historia de la producción lechera. La ancestral Estancia Las Chicas, con sus 150 años de productiva tradición, ha decidido abrazar el futuro y presentó a su comunidad el asombroso sistema de ordeñe por robot, conocido como "Conector". El jueves pasado, más de cuarenta personas se congregaron en el establecimiento para presenciar la revolución en curso.

Este icónico establecimiento, que abarca extensos 500 hectáreas junto a tierras alquiladas, ha sido un bastión de producción lechera. Con tres tambos en funcionamiento, la visión de sus propietarios, Alejandro Mulcahy y su esposa Silvina, se ha enfocado en integrar la innovación tecnológica para impulsar la eficiencia y la comodidad tanto para los animales como para los operarios.

Un cambio de paradigma: Voluntad bovina

La esencia del ordeñe por robot radica en dar a las vacas un nuevo papel: el de voluntarias. El proceso es simple pero impactante. Mediante un collar especial, cada vaca es empoderada para decidir cuándo desea ser ordeñada. Al acercarse al robot, este no solo realiza el ordeñe eficazmente, sino que también evalúa la salud del animal y detecta signos de celo. Una vez completado el proceso, la vaca es redirigida a una parcela específica según el análisis de la empresa.

Este enfoque ha desvanecido la antigua rutina del ordeñe convencional, donde las vacas eran sometidas a horarios rígidos. Ahora, el ordeñe es un acto de elección para el animal, lo que a su vez mejora su bienestar y el rendimiento general de la producción.

Control y conexión continua

La sala de control, el epicentro tecnológico de la transformación, opera como un faro de información. Desde esta central, se recopila y analiza la data de las 400 vacas en el tambo. Los operarios pueden monitorear en tiempo real el estado de cada animal y recibir alertas en sus dispositivos móviles en caso de cualquier anomalía. Esta conectividad y visibilidad garantizan una respuesta instantánea y eficaz, reforzando tanto la seguridad de los animales como la eficiencia del proceso.

El factor humano y el futuro

A pesar de la maravilla tecnológica, la importancia del factor humano no se ha desvanecido. La capacitación del personal es esencial para garantizar la armonía entre la tecnología y el equipo. Un empleado, Franco, compartió su experiencia positiva, expresando que la dinámica en el tambo robotizado difiere enormemente de las expectativas preconcebidas. Este enfoque moderno ha hecho que la labor sea más agradable y enriquecedora.

Mirando hacia adelante, Alejandro Mulcahy, el impulsor de esta innovación, contempla los próximos diez años con optimismo. Reconoce que en el panorama global, los tambos se están adaptando a esta revolución robótica, y Estancia Las Chicas está liderando este cambio en Argentina. Anticipa que la tecnología será un bálsamo para la industria lechera al abordar la crisis de mano de obra y brindar una nueva dimensión a la relación entre humanos y animales.

En un mundo donde la rutina cede espacio a la creatividad y la interpretación, Estancia Las Chicas se erige como un faro de progreso en la producción lechera, redefiniendo la relación entre tecnología y tradición en pos de un futuro más eficiente y armonioso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.478 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina