Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Salud bonaerense investiga un posible brote de chikungunya

Las autoridades sanitarias convocan a los Equipos de Salud a intensificar la vigilancia epidemiológica para reforzar la vigilancia en la detección de casos sospechosos.


16-02-2023

El Ministerio de Salud investigan tres casos de fibre chikungunya de personas residentes en territorio bonaerense y sin registro de antecedentes de viaje a otras regiones o al exterior. Es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti: mismo vector de los virus dengue y zika. Según se informó, esperan los resultados de los análisis realizados por la Red Nacional de Laboratorios. Los tres casos autóctonos son: dos en Almirante Brown y uno en Quilmes. Durante el 2023, se detectaron veintidós casos importados, de los cuales, diez fueron confirmados y doce se investigan.

Hasta el momento no hay circulación viral de Dengue o Zika en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias convocan a los Equipos de Salud a intensificar la vigilancia epidemiológica para reforzar la vigilancia en la detección de casos sospechosos.

De los tres casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, dos personas residen en Almirante Brown, pertenecen al mismo grupo familiar y ninguno requirió internación y se encuentran en buen estado de salud. Mientras que el tercer caso reside en Quilmes. Todos los casos sin antecedentes de viaje. 

Durante el 2023 se notificaron casos importados de fiebre Chikungunya y de dengue en 18 municipios. Se trata de 10 confirmados y 12 probables, todos con antecedentes de viaje a Paraguay. Estos casos pertenecen a las Regiones Sanitarias II, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII. Además, continúan en estudio otros 27 casos. 

El Ministerio de Salud bonaerense se trabaja desde las Regiones Sanitarias y con los municipios en cada uno de los territorios coordinando acciones de foco, peri foco y búsqueda de febriles en el área de residencia de los casos.  

Medidas de prevención

-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.
-Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.
-Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.
-Cubrir cunas y cochecitos con tul.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. 
-Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.740.082 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina