Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm, ¿cuál tuvo más efectividad?

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, resumió una publicación científica sobre la efectividad de las vacunas anti COVID-19.


17-03-2022

Desde el Ministerio de Salud de la Nación publicaron un estudio en la revista británica The Lancet que dio cuenta de la efectividad de las vacunas contra la enfermedad de COVID-19 en la prevención de infecciones como en las personas mayores de 60 años. Se trató una investigación llevada adelante entre enero y septiembre de 2021 y que alcanzó a 1.298.928 personas.

En principio los datos corresponden a las tres que mas se aplicaron en el país: la rusa Sputnik V, la china Sinopharm y la inglesa AstraZeneca, conocida como "la vacuna de Oxford".

La ministra Carla Vizzotti hizo mención al trabajo a través de un hilo de Twitter. “Los datos son excelentes: la efectividad para prevenir muertes después de las dos dosis de cualquiera de las vacunas en ese período de tiempo fue mayor al 85% (93,1% con Sputnik V; 93.7% con AstraZeneca y 85% con Sinopharm)”, afirmó.

Rotulado “Evaluando las vacunas contra el COVID-19 en el mundo real", en el trabajo analizaron la aplicación de Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm. El documento fue coordinado por Analía Rearte, directora nacional de Epidemiologia e Información Estratégica.

Conforme lo presentado en el estudio, las vacunas de vectores virales (Sputnik y AstraZeneca) fueron más efectivas en prevenir la muerte por coronavirus que Sinopharm, de virus inactivado. Sin embargo, una sola dosis de cualquiera de las tres tenía una eficacia de prevención de una muerte por la enfermedad superior al 70%.

“Queda evidenciada la solidez de los datos que nos permitieron, hace casi un año, tomar una de las decisiones sanitarias más difíciles e importantes de la pandemia en nuestro país: diferir segundas dosis para alcanzar a la mayor cantidad de personas con la primera”, afirmó la ministra de Salud en Twitter en torno a la efectividad vacunal contra la COVID-19.

De hecho, la titular del área de Salud destacó el impacto de una inyección dentro de un segmento de los adultos mayores. “Con una sola dosis de las vacunas de vector viral, la efectividad para prevenir la muerte resultó mayor al 80% en individuos de entre 60 y 79 años. Y esa efectividad, además, se mantuvo estable a lo largo del tiempo, por más de tres meses después de la aplicación”, sostuvo.

En el inicio del documento se señaló que las vacunas anto COVID-19 de vectores virales (ARNm o ARN mensajero) como Pfizer, AstraZeneca o Sputnik se distribuyeron ampliamente en países desarrollados, mientras que las de virus inactivados se comercializaron en el resto de los países.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.406.763 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina