Inicio
Archivo




Economía y Empresas | AUBASA

¿Suben los peajes en Buenos Aires? Proponen aumentos de hasta un 160%

Las tarifas de los peajes en las autopistas Buenos Aires - La Plata y el Corredor Atlántico podrían experimentar incrementos significativos si se aprueba la propuesta de AUBASA. La actualización automática trimestral y el nuevo Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) están en el centro de esta medida.


23-07-2024

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires ha convocado a audiencias públicas para que AUBASA presente su propuesta de aumento de tarifas en los peajes de las autopistas Buenos Aires – La Plata y el Corredor Atlántico, que incluye la Autovía 2, Ruta 11, Ruta 63, Ruta 56 y Ruta 74. La propuesta sugiere un ajuste de hasta el 160% y establece una actualización automática cada tres meses.

El ajuste propuesto tiene como objetivo reflejar adecuadamente los costos de explotación en el contexto inflacionario actual. Para ello, se ha desarrollado el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), que toma en cuenta tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el Índice de Precios Internos al por Mayor y el Índice de Inflación.

En junio, AUBASA ya había anticipado que la propuesta de aumento sería del 157% respecto de las tarifas vigentes, con un redondeo final para garantizar que todos los valores sean múltiplos de $100.

Impacto en los usuarios

Si se aprueba la propuesta, los costos de los peajes en varios puntos clave aumentarán significativamente:

  • En dirección a La Plata: Los peajes de Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa pasarán de $500 y $600 a $1.300 y $1.600 para autos de dos ejes y menos de 2,10 metros de altura, en horarios no pico y pico respectivamente.
  • En dirección a Buenos Aires: El peaje en Bernal, Quilmes y Berazategui aumentará de $900 y $1.100 a $2.200 y $2.800 para vehículos de la misma categoría, mientras que en Hudson subirá de $1.000 y $1.200 a $2.600 y $3.200.

Esta medida, de ser aprobada, no solo impactará en los costos de transporte de los usuarios diarios, sino que también tendrá repercusiones en la economía local, afectando tanto a los negocios como al turismo en la región.

Las audiencias públicas serán una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus opiniones y preocupaciones sobre estos aumentos propuestos, y para que las autoridades expliquen en detalle los fundamentos y beneficios esperados de la implementación del CVT y la actualización automática de tarifas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.772.664 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina