Inicio
Archivo




Economía y Empresas | AUBASA

¿Suben los peajes en Buenos Aires? Proponen aumentos de hasta un 160%

Las tarifas de los peajes en las autopistas Buenos Aires - La Plata y el Corredor Atlántico podrían experimentar incrementos significativos si se aprueba la propuesta de AUBASA. La actualización automática trimestral y el nuevo Coeficiente de Variación Tarifario (CVT) están en el centro de esta medida.


23-07-2024

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires ha convocado a audiencias públicas para que AUBASA presente su propuesta de aumento de tarifas en los peajes de las autopistas Buenos Aires – La Plata y el Corredor Atlántico, que incluye la Autovía 2, Ruta 11, Ruta 63, Ruta 56 y Ruta 74. La propuesta sugiere un ajuste de hasta el 160% y establece una actualización automática cada tres meses.

El ajuste propuesto tiene como objetivo reflejar adecuadamente los costos de explotación en el contexto inflacionario actual. Para ello, se ha desarrollado el Coeficiente de Variación Tarifario (CVT), que toma en cuenta tres indicadores publicados por el INDEC: el Índice de Salarios, el Índice de Precios Internos al por Mayor y el Índice de Inflación.

En junio, AUBASA ya había anticipado que la propuesta de aumento sería del 157% respecto de las tarifas vigentes, con un redondeo final para garantizar que todos los valores sean múltiplos de $100.

Impacto en los usuarios

Si se aprueba la propuesta, los costos de los peajes en varios puntos clave aumentarán significativamente:

  • En dirección a La Plata: Los peajes de Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa pasarán de $500 y $600 a $1.300 y $1.600 para autos de dos ejes y menos de 2,10 metros de altura, en horarios no pico y pico respectivamente.
  • En dirección a Buenos Aires: El peaje en Bernal, Quilmes y Berazategui aumentará de $900 y $1.100 a $2.200 y $2.800 para vehículos de la misma categoría, mientras que en Hudson subirá de $1.000 y $1.200 a $2.600 y $3.200.

Esta medida, de ser aprobada, no solo impactará en los costos de transporte de los usuarios diarios, sino que también tendrá repercusiones en la economía local, afectando tanto a los negocios como al turismo en la región.

Las audiencias públicas serán una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus opiniones y preocupaciones sobre estos aumentos propuestos, y para que las autoridades expliquen en detalle los fundamentos y beneficios esperados de la implementación del CVT y la actualización automática de tarifas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.553.936 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina