EconomÃa y Empresas | CAME
Ventas pyme en alza: ¿Repunte genuino o rebote técnico tras un 2023 devastador?
Aunque las ventas minoristas crecieron un 10,5% interanual en marzo, el consumo pyme todavÃa navega en aguas turbulentas tras el fuerte retroceso del año pasado.
06-04-2025
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un crecimiento del 10,5% interanual a precios constantes, según informó la CAME. Si bien el dato parece alentador, el panorama está lejos de ser ideal: en marzo de 2023 las ventas habían caído un -12,6%, lo que deja un acumulado negativo del -22,1% desde entonces. El repunte, entonces, no alcanza aún para hablar de recuperación real.
El mes estuvo influido por eventos estacionales como el inicio del ciclo lectivo, el cierre del verano y diversas acciones promocionales: cuotas sin interés, descuentos y propuestas comerciales que ayudaron a mover la aguja, aunque de manera limitada. En la comparación mensual desestacionalizada, el crecimiento fue de apenas +0,1%, acumulando un +19,4% en el primer trimestre.
Rubros que lideraron la mejora
Todos los rubros relevados mostraron subas. La mayor alza se dio en Perfumería (+23,6%), seguida por Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%), este último liderando el trimestre con +25,3% acumulado. Aun así, los comerciantes advierten que la mejora no fue homogénea: quienes ofrecieron variedad, buenos precios y estrategias de venta digital lograron sostenerse mejor.
Obstáculos que persisten
A pesar del crecimiento, el escenario para las pymes sigue siendo complejo. Altos costos operativos, alquileres, presión impositiva y falta de liquidez siguen siendo desafíos diarios. Además, la competencia informal e importada, y la dificultad para reponer stock afectan la rentabilidad, sobre todo en rubros como textil, uno de los más golpeados.
Expectativas: un optimismo moderado
De cara a los próximos meses, las expectativas empresariales muestran una leve mejora. Se espera una eventual recuperación del consumo, aunque con ritmo lento y condicionado por el contexto general. Factores clave serán la estabilidad de precios, la efectividad de las promociones y la reactivación del poder adquisitivo. La percepción sobre el futuro del país y del sector pyme muestra cierta mejora, aunque prevalece la cautela.