El Intocable

Hábitos…

10:10 PM, 16-Sep-2009 .. 1 comentarios .. Link
Cada vez que leo o escucho la palabra “hábitos”, me viene a la memoria la estupenda obra de superación personal de Og Mandino “El Vendedor Más Grande del Mundo”, un libro que narra una historia buenísima y con la cual viene un sencillo método para cambiar los hábitos malos por hábitos buenos.
La cosa es que, el autor tiene mucha razón, nuestras vidas, sin darnos cuenta, están gobernadas por hábitos. La mayoría de ellos o casi todos son hábitos que nos alejan de una vida sana y feliz. El hábito de comer alimentos “chatarra” o en exceso, el uso indiscriminado del automóvil para realizar muchas actividades que bien podrían hacerse caminando, la impuntualidad para llegar al trabajo o una reunión, dejar las cosas a medias, en fin son muchas las que podemos nombrar, pero la conclusión será la misma los espantosos hábitos son lo que nos mantienen en la miseria intelectual, moral y en casi todos los aspectos de la vida por no decir que en todos.
Para cambiar, es muy sencillo. Personalmente les recomiendo el método que viene insertado en el “Vendedor Más Grande del Mundo”, los famosos pergaminos, los cuales los van guiando paso a paso para que sustituya un hábito malo por uno bueno. Pero hay otras opciones como los cursos de Programación Neurolingüística (PNL), el cual a través de diferentes técnicas van efectuando un cambio en la personalidad y la conducta de los que la practican. Usted debe de seleccionar el método que más se acomode a sus circunstancias.
Por ejemplo, el libro de Og Mandino, te va guiando en sus lecturas por cuestiones, que a la vista parece muy básicas, pero es exactamente donde esta lo efectivo de ello, al repetir constantemente una actividad, esa parte del cerebro, el subconsciente, recibe la información y poco a poco va desechando los hábitos malos para sustituirlos por los buenos. ¿Y por qué es tan efectivo? Simplemente porque la programación va dirigida a esa parte del cerebro que nos gobierna, aún cuando nosotros no queramos. Es esa parte del cerebro que produce sueños, impulsos de ira y que no alcanzamos a comprender. Es cuando sale ese “yo” interno que todo mundo desconoce. Pero también hace que esos hábitos se arraiguen y uno los vaya repitiendo.
Cualquier persona, en el seno de su hogar, al iniciar el día, puede programarse. Sólo bastan unos minutos para hacerlo y ser feliz durante el día. A continuación le pongo una muestra de un texto que puede ser utilizado para iniciar las actividades de un nuevo día:
“Doy gracias a Dios, por haberme permitido despertar para disfrutar un nuevo día. Hoy voy a dejar de recordar el día anterior con todos sus obstáculos, con todos sus malos momentos. Voy a ofrecer el don de la sonrisa a todas aquellas personas que se crucen en mi camino. A mis amigos, un abrazo; a mis compañeros de trabajo, palabras de aliento; a mis oponentes, la tolerancia y a mis enemigos, el perdón. Iniciaré el día, con muchas ganas de realizar todas mis tareas sin fijarme en el reloj y trabajaré una hora más que mis compañeros. Al finalizar la jornada, me sentiré satisfecho de haber ofrecido mi mejor esfuerzo, y daré gracias a Dios por permitirme terminar el día”.
Cuando se trata de trasmitir un mensaje a nuestro “yo” interior, es muy importante eliminar la palabra “no” del enunciado, porque ésta no es reconocida por él. O sea que es correcto decir: “dejaré de comer comidas que engordan”. Es incorrecto: “No comeré comidas que engordan”, porque si le quitamos el “no” que no reconoce el subconsciente dice, “comeré comidas que engordan”.
Si, vuelven a leer el texto que se les ofrece arriba, no encontrarán en ningún momento la palabra “no”, precisamente por eso, porque alteraría el propósito que tenemos, el establecer hábitos buenos.
El texto que se prepare, tendrá que ser leído todos los días, sentaditos en su cama, cuando acaban de despertar y antes de que inicien con sus actividades. Notarán a los pocos días que algunas actitudes cambiaran en su personalidad. Le aseguro que será para su bien.
Es muy fácil empezar, todo es cuestión de que uno se haga el propósito de cambiar.
Por hoy, es todo.
Jorge Rosas
Saludos

Publicar Comentario

COMENTARIO DE LOS HABITOS

10:37 PM, 16-Sep-2009 .. Publicado por SORAYA DE GARNICA
Los habitos se forman en el seno familiar, los padres son los responsables de formar los buenos o malos habitos en los hijos, es muy importante fomentar en los hijos la sencillez con la que debemos de ver la vida, el positivismos hacia las cosas que nos suceden a diario, la reponsabilidad que tenemos como personas ante una sociedad, en fin todas esas cuestiones que nos hacen ser feliz cada dia, todo eso contribuye a tener una vida mas sana fisica y emocionalmente, lo cual nos hara desarrollarnos con mas facilidad y felicidad en cualquier ambito de nuestras vidad. Reciban un afectuoso saludo,

{ Página Anterior } { Página 51 de 67 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links

www.purobeisbol.com.mx
Ayuntamiento de Culiacán
Culiacán am
AyuntaKids
Ayuntamiento en Flickr

Categorias


Publicaciones Recientes

Inicia actividad en el Congreso del Estado
Sin Título
2,360 TRABAJADORES SINDICALIZADOS INICIAN VACACIONES DE SEMANA SANTA HOY
Pasto sintético a la cancha de futbol del parque EME
AMPLÍAN LA COBERTURA DE "70 Y MÁS" A CULIACÁN
Se abrirán más espacios deportivos en el municipio: Cuén Ojeda
Garantizada la recolección de basura en Semana Santa: Madueña
Capacitan a los buscadores de empleo

Amigos