Desayunos escolares

De 13 mil niños que se atendían con desayunos saludables en 34 escuelas primarias, por instrucciones del alcalde Carlos David Ibarra Félix ahora se atenderán más de 18 mil pequeños, pues se suman otros 16 planteles, y adicionalmente se reforzará este programa con otros dos, que implicarán más ejercicio físico para los alumnos y también mayor consumo de agua potable en lugar de refrescos.
Ello lo informó el coordinador municipal de Salud, Oswaldo Lagunas Uriarte, quien explicó que estos programas se implementan para revertir la tendencia a la alza que registraban los niveles de obesidad infantil.
Explicó que de acuerdo al diagnóstico del Programa de Salud Infantil, se evaluaron a más de 460 escuelas primarias y más de 98 mil niños, y ahí se detectó que la tendencia de obesidad se ha incrementado de un 26 a un 33 por ciento.
También se encontró, agregó, que era muy bajo el porcentaje de niños que consumen frutas y verduras, pues cuando se debiera consumir 5 porciones diarias de fruta y verdura, se consumían 5 a la semana, lo cual está muy por debajo de la media nacional.
Estos resultados sirvieron, agregó, para implementar un cambio en los desayunos fríos tradicionales a otros más saludables de frutas y verduras a través del DIF de Culiacán, con lo cual diariamente se les da a los niños una porción variada de fruta y verdura en las 34 escuelas que tuvieron mayores índices de obesidad y en la que había alrededor de 13 mil alumnos.
Los resultados de este programa, dijo, es que el consumo de frutas y verduras se ha elevado un 100 por ciento, pues de cinco porciones a la semana, ahora se consumen 10 porciones, y el porcentaje de niños que no consumían estos productos, que era del 68 por ciento, ya bajó a un 50 por ciento.
De las nuevas acciones a realizar, como es motivar a los niños a que realicen más ejercicio físico, comentó que el objetivo es que se ejerciten por lo menos 20 minutos diarios y que lo hagan de manera intensa, para que pierdan las calorías excedentes.
En cuanto a lo del agua, señaló que se trabaja de manera coordinada con la JAPAC e incluso se regalará un cilindro a cada niño para que siempre traiga agua consigo.
Publicar Comentario
{ Página Anterior } { Página 43 de 67 } { Próxima Página }
|