Cuén Ojeda inaugura el Primer Encuentro Juvenil por los Valores
En el marco de la inauguración del Primer “Encuentro Juvenil por los Valores” organizado por el Instituto Municipal de la Juventud, el Presidente Municipal, M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda, expresó que existen muchas instituciones para atender el problema de las adicciones pero se deben enfocar en fomentar los valores que poco a poco se han ido olvidando entre los jóvenes.
“Los jóvenes por su naturaleza son rebeldes y nosotros los encargados de los programas de prevención contra las adicciones y la educación debemos aprovechar esa rebeldía para encausarla correctamente. Debemos fomentar los valores a través de diversas maneras y este concurso “El Arte y los Valores” a través de la creación gráfica y plástica puede ser una muy buena opción”, indicó el munícipe.
Ante cientos de jóvenes de diversas preparatorias de la ciudad, Cuén Ojeda dijo que “siempre he dicho que el joven es muy inteligente y que una vez que tiene la información difícilmente cometen errores -caer en las adicciones- y precisamente este tipo de eventos es para darles mucha información en la prevención de este tipo de riesgos”.

Raquel del Rosario Zazueta Valenzuela, directora del Instituto Municipal de la Juventud, indicó que “el principal objetivo del encuentro juvenil es fomentar los valores que no han desaparecido, sino que hemos ido dejando en el olvido y que ahora nos hacen tanta falta para prevenir muchos de los problemas que aquejan a los jóvenes”.
A nombre de los artistas participantes, Cristian Omar Baca, reconoció el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento para que a través de la creación gráfica y plática los jóvenes puedan hablar de los valores y de cómo los perciben.
El evento también estuvo presidido por el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Madueña Molina; el director del Instituto Municipal de la Cultura, Rodolfo Arriaga Robles; Alan Yasser López Álvarez, director general del Instituto Sinaloense de la Juventud; Samuel del Río, representante de la Asociación Civil SUMA y Reina Araceli Tirado Gálvez, regidora de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Cabildo.
Se requiere generar 14 mil empleos al año: Cuén
El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 integrará estrategias para la atracción de inversiones y la generación de fuentes de trabajo mediante el fomento del emprendurismo y el autoempleo, ya que cada año se incorporan a la vida productiva más de 14 mil jóvenes y sólo se abren 7 mil nuevas plazas laborales, expresó el alcalde M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda ante la Red Canacintra Culiacán.
“Los foros para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo nos arrojaron cifras muy interesantes como que en estos momentos estamos generando muchos menos empleos que los que se requieren para atender a quienes se están incorporando a la vida productiva y las estrategias deben ser planeadas en ese sentido”, dijo ante los integrantes del sector industrial.
El Primer Edil explicó que el municipio es un aliado de los inversionistas porque se les facilitan muchos trámites con el objetivo de que sus proyectos aterricen en Culiacán y traigan aparejado más derrama económica así como la generación de más empleos.
Cesáreo Castillo Barraza, Secretario de Desarrollo Económico Municipal, comentó por su parte que “en lo que va de la presente administración se han otorgado 160 pequeños financiamientos para capital de trabajo y se tienen 180 emprendedores trabajando en su metodología para que puedan hacer realidad su negocio”.
Miguel Loredo López, presidente de Canacintra Culiacán, señaló que los integrantes de ese organismo saben que la ciudad no se puede cambiar en unos cuantos días y por ello están dispuestos todos a colaborar con las autoridades para que la calidad de vida de quienes viven en el municipio mejore cada día.
También estuvieron con los empresarios el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, General Antelmo Jiménez y el presidente del grupo Red de Canacintra, José Luis Vega López.
{ Página Anterior } { Página 10 de 34 } { Próxima Página }
|