El Intocable

¿Problemas con su hijo adolecente?

10:33 PM, 26-Dec-2010 .. 0 comentarios .. Link

Créame, no es el único ni el último padres que sufrirá por los problemas que le causa un hijo adolecente. Cuantos padres hemos pensado en recurrir a un profesional para tratar de entender a su hijo o hija en la pubertad. Muchos padres están igual de preocupados que usted y con razón, porque no saben que es lo que pasa y cómo enfrentar esa situación. La época de niños tiernos ya se fue, debemos aceptarlo y enfrentar lo que ahora estamos viviendo, manejarlo con mucha responsabilidad.

Pero lo primero que tenemos que hacer, es estar consciente de que los más preocupados son sus propios hijos en edad adolecente, porque ni ellos mismos entienden lo que les pasa en la etapa decisiva de sus vidasCreo que recordar lo que a nosotros mismos no pasó en esa etapa de nuestra vida, sería muy aleccionador para entender.

Nuestros hijos aproximadamente a la edad de 11 años o antes, empiezan a sufrir cambios. Cambia no solo en su manera de comportarse, sino también físicamente.

Pero antes de llegar a esa edad, recordará que era un niño feliz, para quienes su principal preocupación era jugar, comer, dormir y estudiar. Está en la escuela en un medio que ya no les es tan emocionante como en primer año, pero sí un lugar (sexto grado) donde es más grande y con más experiencia, época en lo que todo es predecible para él, seguros de que nada le preocupaba, hasta que empiezan los cambios físicos que lo sacan de balance, y que a la vez no sabe cómo decirle a sus padres lo que le está pasando. Los cambios en algunos niños empiezan a muy temprana edad, cuando ninguno de sus compañeros los han experimentado, cosa que los llena de vergüenza y eso hace que se comporten de manera extraña incluso con sus amigos, sobre todo en el caso de las mujeres. Sus compañeros del mismo sexo y del opuesto se burlan de ellos por los cambios, sin que se den cuenta de que ellos sufrirán lo mismo.

Es muy común que las niñas de quinto y sexto grado traten de disimular estos cambios con la ropa suelta o grande y ancha. Todos pasan por esa etapa, unos más rápido que otros. Ese es un problema serio para quienes se quedan atrás, porque siguen siendo niños, causa de ansiedad y depresión. Esto es uno de los primeros problemas que pasan los adolecentes en la etapa de cambios. Agregado al problema que ya están enfrentando, viene un nuevo mundo, la secundaria. Ya dijimos que estando en la escuela se sienten seguros, pero esa graduación que viene al final del sexto grado, les deja un hueco enorme porque dejan de ser las “estrellas de la película” y entran en la soledad y la depresión por unos días.

Dejar de ser las estrellas para ser unos bebes, es un golpe muy demoledor para ellos y empiezan de cero, cuyo fenómeno será vivido muchas veces durante esta etapa.

Ya no tendrán a la maestra que los conocía como si fueran sus propios hijos, incluso mejor que sus propios padres. Ahora tendrán más de 9 profesores y en algunos casos más, que los llenarán no solo de simples conocimientos, sino de problemas en donde intervienen números, letras, sustancias químicas, fenómenos físicos y más, agregando que tendrán más horas de estancia en la escuela, y por si fuera poco, tendrán que estudiar en casa para poder completar sus tareas.

Lo anterior es solo una muestra de lo que sufre su hijos en esta etapa. Pero lo más importante para que un adolecente pueda sortear estos problemas es, sin duda, tener unos padres que lo vayan acompañando e ir de su mano, brindarle el hombro para que llore por el primer amor perdido, simplemente estar ahí cuando ni ellos mismos saben que tienen.

Usted le puede agregar más problemas a esta etapa de acuerdo a su propia experiencia. Pero ha llegado la hora de que nos preocupemos en serio por nuestros hijos adolecentes, que seamos sus amigos que los escuchemos y aconsejemos, es la hora de otorgarles la confianza para que se acerquen a nosotros y que digan lo que están pasando.

No esperemos a que sucedan las desgracias que hemos escuchado y visto en otros jóvenes adolecentes, nosotros tenemos la mejor respuesta a las necesidades de ellos, y si no la tenemos, la tienen que buscar juntos, padres e hijo.

Es la hora de la reflexión, no dejemos solos a nuestros hijos.

Jorge Rosas



Aportan su granito de arena para transformar Culiacán

02:06 PM, 30-Sep-2010 .. 0 comentarios .. Link

Con la instalación por tercer año consecutivo del “Pabellón Ciudadano”, que congrega a organismos ciudadanos que aportan su granito de arena para tener una mejor ciudad y mejores ciudadanos, así como con la partición de un enorme pastel, una misa con el obispo Benjamín Jiménez Hernández y juegos pirotécnicos, el Ayuntamiento de Culiacán celebró oficialmente el 479 aniversario de la fundación de Culiacán.
 
Las actividades estuvieron encabezadas por el alcalde Carlos David Ibarra Félix y su esposa Conchita Gerardo de Ibarra, presidenta del DIF municipal, así como el resto del equipo de gobierno del Ayuntamiento.

En esta ocasión el “Pabellón Ciudadano” se instaló por la tarde en el interior de la plaza comercial de Cinépolis con el trabajo de 50 participantes, entre los que destacan 30 Instituciones de Asistencia Privada (IAP’s) y 14 Asociaciones Civiles, las cuales estuvieron encabezadas por el presidente de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Jorge Julián Chávez Murillo, quien resaltó que “lo mejor de Culiacán está aquí y buscamos sumar más ciudadanos”.
 
Aquí, el presidente municipal Carlos David Ibarra reconoció que participan ciudadanos que trabajan día a día para tener un mejor Culiacán, y resaltó que con ello pueden llegar a trascender, que es ir más allá de lo que se puede dar.

En la instalación del “Pabellón Ciudadano” también participó el consejero de la IAP Suma, Carlos García Félix, quien reconoció que Culiacán tiene dificultades pero aclaró que no se vale sólo quejarse, sino que para superarlas se requiere que cada quién aporte su granito de arena. “Todo habitante de Culiacán puede adherirse a algunas de estas IAP’s o asociaciones civiles, de acuerdo a sus perfiles, idiosincrasia o afinidades”.
 
Luego de la inauguración del “Pabellón Ciudadano”, el alcalde y su comitiva se trasladaron a Catedral, en donde primeramente partieron un enorme pastel de bollos justo en la acera frontal de la nave religiosa, y de ahí se introdujeron al recinto para escuchar la misa oficiada por el obispo Benjamín Jiménez Hernández, quien rogó a San Miguel Arcángel, el patrono de Culiacán, que cuide a esta ciudad capital.

También pidió a Dios que proteja a todas las familias, niños, jóvenes y todo habitante de Culiacán, y que a la vez toque el corazón de aquellas personas que buscan hacer el mal.
 
La misa fue iniciada con las mañanitas y con múltiples ofrendas por los bienes concedidos a Culiacán.
 

Los festejos de este miércoles 29 de septiembre concluyeron con juegos pirotécnicos a un costado de Catedral.



{ Página Anterior } { Página 17 de 34 } { Próxima Página }

Acerca de Mi

Home
Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Album de Fotos

Links

www.purobeisbol.com.mx
Ayuntamiento de Culiacán
Culiacán am
AyuntaKids
Ayuntamiento en Flickr

Categorias


Publicaciones Recientes

Inicia actividad en el Congreso del Estado
Sin Título
2,360 TRABAJADORES SINDICALIZADOS INICIAN VACACIONES DE SEMANA SANTA HOY
Pasto sintético a la cancha de futbol del parque EME
AMPLÍAN LA COBERTURA DE "70 Y MÁS" A CULIACÁN
Se abrirán más espacios deportivos en el municipio: Cuén Ojeda
Garantizada la recolección de basura en Semana Santa: Madueña
Capacitan a los buscadores de empleo

Amigos