El 4 de abril reabren otras 3 calles del Centro Histórico
Tres calles del Centro de la ciudad que se encuentran en etapa de remodelación serán reabiertas este lunes próximo para mejorar la circulación vehicular en el Centro Histórico, informó el Presidente Municipal, M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda, y agregó que continuarán las obras para terminar el resto de las vialidades y presentar un balance importante de los primeros 100 días de la administración.
“Aquí lo que más me interesa es lo que dice la ciudadanía del balance que haremos, porque hablaremos de lo que hemos logrado, principalmente en lo que se refiere al hacer un gobierno cercano a la gente como lo es el programa ‘Culiacán Contigo’ y la remodelación de las calles del Centro”, comentó el alcalde.
Al liberar estas calles se alivia en gran medida el congestionamiento en las vialidades Nicolás Bravo, Paseo Niños Héroes y la Av. Obregón, y los comerciantes del centro podrán restablecer su dinámica para ofertar nuevamente sus productos y recuperar sus márgenes de ganancia.
Cuén Ojeda explicó que a partir del próximo lunes 4 de abril se abrirá a la circulación tres tramos de calles que ya cuentan con condiciones para circulación de vehículos, cumpliendo con el compromiso de agilizar las obras en lo que es el Centro de la ciudad.
“Desde primera hora se podrá utilizar la calle Hidalgo entre avenida Obregón y calle Ruperto L. Paliza. Hacia el poniente se abrirá la calle Riva Palacio e Hidalgo para que el transporte nuevamente pueda ingresar al centro de la ciudad por la calle Hidalgo, así también se liberará el tramo de la calle Donato Guerra entre calles Ángel Flores y Juárez”, explicó.
El munícipe aclaró que este primer paquete de apertura de calles será únicamente para el tráfico vehicular, ya que se continuarán los trabajos de obra en las banquetas y acabados en todos los tramos. Las rutas de camión podrán retomar sus itinerarios tradicionales, solamente la parada de camión de la calle Hidalgo entre Obregón y Paliza esperará a que sean terminadas las zonas peatonales.
Juan de Dios Bátiz fue un hombre visionario: Cuén Ojeda

Durante la conmemoración del 121 aniversario del natalicio de Juan de Dios Bátiz, el Presidente Municipal, M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo que fue un hombre visionario fundador del Instituto Politécnico Nacional donde se han formado muchas generaciones de buenos mexicanos e impulsor de la descentralización de la educación.
“Juan de Dios Batiz vivió y murió en Culiacán, aunque hoy el poblado de Sataya pertenezca al municipio de Navolato, los culiacanenses debemos de estar orgullosos de él porque además fue un gran militar revolucionario, político destacado y luchador social”, expresó el alcalde.
Cuén Ojeda indicó que el Ayuntamiento de Culiacán así como Juan de Dios Bátiz le apuesta a la educación para combatir problemas como la inseguridad, las adicciones y la falta de empleo, porque jóvenes informados y bien preparados no son presa fácil de la delincuencia y tienen el perfil para desarrollar una actividad productiva.
José Reyes Palma, presidente de la Asociación de Egresados del Tecnológico de Culiacán, agradeció por su parte la presencia de las autoridades y de los egresados del IPN en el aniversario del natalicio del fundador del IPN. “Con su creación se capacitaron hombres y mujeres en la transformación del fruto de la naturaleza en busca de una mejor calidad de vida para todos los mexicanos”.
También presidieron el evento Fausto Aguirre Loaiza, director del Centro de Educación Continua del IPN; Rafael Borbón Ramos, director general del grupo RADIORAMA y egresado de la institución de educación superior; los diputados federales Alfredo Villegas Arreola y Rolando Bojórquez, así como el ex Secretario de Obras Públicas, Jaime Sevilla Pollastro.
{ Página Anterior } { Página 7 de 34 } { Próxima Página }
|