Marketing online para pequeñas empresas
Tips básicos y generales para las pequeñas empresas que gestionan su propio marketing online.
Existe la posibilidad de que las pequeñas empresas gestionen su propia actividad de marketing online. Muchas empresas pequeñas, que estan iniciando su camino no disponen de capital para contratar expertos en la materia y al no tener unos servicios tan extendidos cuentan con una comunidad más sencilla de gestionar. Esto facilita el que puedan llevar su campaña de marketing digital por sí solas.
No obstante, es recomendable adquirir conocimientos aunque sea básicos en la materia para ponerse a ello. Cada empresa debe elaborar su propia estrategia de marketing online, con lo cual cada campaña será un mundo. Pero nosotros vamos a compartir una serie de consejos generales para que estas empresas se guien en sus primeros pasos por este mundillo:
- Sitio web: Crear un sitio web. Este punto inicial es básico, toda empresa debe contar con una página en la web. En este punto no debemos escatimar en gastos, puesto que el website de una empresa es su imagen en internet de cara al público, y ya sabemos que la imagen de una empresa es muy importante. Sin embargo, existe la posibilidad de crear de manera gratuita nuestra página web, hostings gratuitos, dominos libres de costes (eso sí, suelen ser largos y poco recomendables) y/o herramientas para crear nuestra web en sencillos pasos.
- Geolocalización: geolocaliza tu empresa. Muchos buscadores basan sus resultados de búsquedas locales en la geolocalización, por tanto estar geolocalizado puede ser decisivo para servicios locales.
- Redes sociales: Crearnos perfiles en las distintas redes sociales, dependiendo del público objetivo de nuestra marca debemos seleccionar unas u otras plataformas. En la estrategia de marketing que elaboremos debemos dejar bien definidas las redes sociales en las que queremos estar presentes.
- Blog: Crear un blog. En la actualidad es muy importante para el posicionamiento en buscadores generar contenido de calidad y original. Además, conseguirás viralidad a través del botón de compartir para las distintas redes sociales.
- Comenta: Participar en blogs y foros. Genera debates, crea curiosidad, polémica sana, para que la gente termine visitando tu página web.
- Directorios: da tu web de alta en directorios locales. En cuantos más directorios locales de calidad estés, más posibilidades tienes de que te encuentren. Hay que tener cuidado con los directorios de mala calidad.
Seguir esta serie de consejos te ayudara a posicionar mejor tu empresa en internet. Por supuesto son sólo princpios básicos de un buen marketing online, pero supone una gran ayuda para pequeñas empresas que se ven obligadas a prescindir de estos servicios de mano de profesionales. Estos consejos les facilitarán una mejor gestión de su marketing digital.
|
Acerca de Mi
Links
Categorias
Community Manager Diseño web Marketing online Redes sociales SEO Social Media
Publicaciones Recientes
Amigos
|