¿Resulta imprescindible la figura del Community Manager en toda empresa?
La figura del Community Manager es, si no imprescindible, sí muy recomendable para cualquier empresa.
Actualmente, las empresas de PYMEs tienen mucha conciencia de lo  importante que es aparecer en Internet. No obstante, no prestan tanta  importancia como deberían a la calidad de sus apariciones. Por ello, muchas prescinden de tener al mando de estas tareas a un verdadero experto en Communty Management. 
Las redes sociales han crecido de manera vertiginosa los  últimos años, y esto ha permitido a los empresarios darse cada vez más  cuenta de lo necesario que es aparecer en ellas. Sin embargo, muchas  empresas continúan sin percatarse de lo importante que es una buena  gestión. El fácil acceso a Internet y a estas plataformas, favorece  también ampliamente esta banalización del rol del Community Manager.  Si al fácil acceso y a la minusvalorización de esta profesión por parte  de los empresarios le sumamos la actual situación de crisis, el  intrusismo laboral en este sector aumenta incontrolablemente. 
Este intrusismo hace manifiesta la escasez de importancia que las  empresas otorgan aún al cargo del Community Manager, puesto que no se  preocupan de que un profesional cualificado lleve a cabo estas funciones  sino que se las facilitan en muchos casos a cualquiera. Por eso, debo  recalcar la importancia de desarrollar una correcta estrategia de  marketing online, lo cual requiere profesionalidad y que permitirá a la  empresa: 
    - Saber lo que dicen de nuestra empresa. Hablamos del medio  Internet, donde todo el mundo habla, todo el mundo comenta. De todas las  empresas se habla en Internet, sin excepción. Así, podemos saber lo que  opinan nuestros clientes actuales y potenciales.
 
    - Mejorar nuestra eficiencia publicitaria. Este medio ofrece  muchas nuevas posibilidades y algunas aún por descubrir. Nos permite una  mejor segmentación de nuestro público para poder así dirigir  comunicaciones a los clientes adecuados.
 
    - Un nuevo medio de atención al cliente. Desde este nuevo canal  podemos obtener información sobre el nivel de satisfación del cliente y  atender a sus quejas y sugerencias. Así podremos mejorar nuestros  productos o servicios en función de sus sugerencias.
 
    - Un canal de fidelización. La comunicación digital nos permite  maximizar la relación empresa-cliente, generar una relación más cercana  y directa permitiéndonos mejorar en gran medida la fidelización de la  clientela.
 
 
Como podemos comprobar, una buena estrategia de marketing digital y  una buena gestión pueden resultar muy rentables a una empresa. Por ello,  es muy importante que los empresarios empiecen a dar a las tareas de  Community Management la importancia que se merecen y valorar a los  profesionales que desempeñan estas funciones. 
  
{ Página Anterior }   { Página 4 de 4 }   { Próxima Página }
 | 
Acerca de Mi
 
 
 
 
 
 
Links
 
Categorias
Community Manager Diseño web Marketing online Redes sociales SEO Social Media 
 
Publicaciones Recientes
 
 
 
  
 
Amigos
 |