
Respecto al nacimiento de su pasión por River, Matías Patanián recuerda: “A veces uno se pregunta por qué, cómo se hace hincha de un determinado club. Por qué ese, y no otro. La verdad, creo que no hay una respuesta racional; no se puede explicar en esos términos. Es como tratar de fundamentar desde el razonamiento por qué te enamorás de una persona. Podrás decir: porque es hermosa, buena, inteligente, y mil atributos más. Pero hay millones de mujeres así, y vos elegís una.”
“Salvando las distancias, con el amor por una camiseta creo que pasa lo mismo. Yo soy de River desde que tengo memoria. Sin embargo, hay un hecho que marcó “oficialmente” ese amor para toda la vida.
En 1975, un gran, gran amigo de mi papá me regaló para mi cumpleaños –yo cumplía seis- un muñequito y el carnet de socio del club. Como les conté, ya era hincha, pero ese acontecimiento me confirmó como riverplatense para siempre. Y tengo la foto del momento, así que quedó registrado.” Agregó.
“Para colmo de bienes, en el ’75 el equipo rompió la racha de los 17 años sin salir campeón… ¡Imagínense lo que era eso para un pibe de seis años! Y lo que sigue significando.
La verdad, mi pasión “registrada” está cada vez más viva. Y también me llevó a participar en la vida institucional del club de mis amores. Porque cuando uno quiere bien, cuida lo que ama y trata de que esté cada día mejor.” Dijo por ultimo Matías Patanián.

¿Es posible con esta dirigencia, con Passarella como presidente?
No, imposible. Passarella no escucha a sus pares, no escucha a nadie en realidad. Ahí aparecen dos temas, la ignorancia y la soberbia. Passarella tiene estas dos características.
¿El presidente de River lo llamó, se reunió con usted?
No le doy bola a Passarella. No quiero que me llame más, miente permanentemente. Me junté con él antes de las elecciones y después. Le pedí que me contara su proyecto. No lo tenía. Yo cuido mi nombre. Él quedará en la historia como el presidente que nos mandó a la B, yo no. Yo amo a River, resigné tres años de jugador para retirarme como ídolo. Cuando me retiré estaba entero.
En River habrá elecciones a fines de 2013. Desde la oposición, varios ya lanzaron su candidatura: Rodolfo D’Onofrio, Matías Patanian, Antonio Caselli. ¿Apoya a alguno de ellos?
Con todos tengo muy buena relación, pero hay que esperar. Me parece que se tendrían que unir.
Supongamos que a usted lo nombran como encargado de fútbol de River, ¿quién sería su técnico?
Mi candidato lo tengo, pero me lo reservo.
¿Qué opina de Almeyda DT?
Y… yo veo muchas equivocaciones. No encontró el equipo. Por ejemplo, no puede patear los corners Ponzio, él tiene que estar para esperar un eventual rebote.
¿Consume mucho fútbol?
Soy un masoquista. Veo todos los partidos. El fútbol argentino está muy bajo, muy feo. Hoy no existen potreros, hay que buscar por otros lados, el baby fútbol, los countries.
¿Algún equipo le gusta?
Sí, Vélez. Es el ejemplo a seguir. Siempre saca chicos de abajo, Romero, Bella, Cabral, Peruzzi, son los últimos. A Insúa le hizo tres años de contrato para que se retire en el club. No compró a Botinelli porque miraron los papeles y vieron cosas raras. ¿Dónde terminó Botinelli? En River.
¿Quién es el mejor jugador de River en este torneo?
Ponzio. Mirá vos, estamos hablando de un número 5. Debajo de él es difìcil destacar a alguno.